AGENDA POLITICA

jorge de la cruz 

[Jorge Jesús de la Cruz]

* Excesiva la brutalidad policiaca

 * Agreden mujeres en Día Naranja

Cada día 25 se conmemora el día contra la violencia a las mujeres, se le ha denominado el Día Naranja, pero eso ayer lo olvidaron los “cumplidos” agentes de Seguridad Pública al mando del torpe general Audomaro Martínez Zapata, porque agredieron brutalmente a un grupo de mujeres, cuando llegaron a protestar a un acto público. Posiblemente la forma como se comportaron no es la adecuada, pero eso no justifica en nada la excesiva brutalidad policiaca, sobre todo en un día donde se les debe respetar.

Ayer por la mañana se realizaba un acto público del gobierno estatal en la Plaza de la Revolución hasta donde se presentaron un grupo de mujeres integradas en la agrupación México Despierta, que preside Julio Cesar Alvarez de los Santos, tiene mucho tiempo, ya ni recuerdo cuantos años van, pidiendo que el gobierno estatal les construya una maquiladora en Macuspana, para que puedan tener trabajo.

Las negociaciones y peticiones sobre este asunto no avanzan, Julio Cesar Alvarez pretende presionar con protestas para que les hagan caso, si no se han resuelto sus demandas, por algo será. De hecho algunas mujeres anunciaron hace unos días una huelga de hambre en el Centro Administrativo de Tabasco 2000, en protesta porque no les han cumplido con lo que exigen.

Sabemos que David Gustavo Rodríguez Rosario, titular de la SDET ya trato de mediar con ellas, para que dejaran la protesta, sin embargo, siguen en su lucha, que insistimos, no sabemos aún porque luego de tantos años, no les han podido dar esa maquiladora que tanto piden. Tal vez lo que solicitan no está dentro de los parámetros presupuestales, o vaya usted a saber que hay de trasfondo.

El caso es que al enterarse esas mujeres del evento que se realizó en la Plaza de la Revolución presidido por el gobernador Arturo Núñez, se fueron a presentar, pero lo hicieron de una forma violenta, estaban enfurecidas y a gritos pretendían hacerse escuchar por el mandatario. Obvio, que en el pedir, está el dar, y por llegar a escandalizar, no se les iba a permitir que el acto donde se entregó apoyos a productores fuera a suspenderse.

Sin embargo, esta acción de las mujeres, no es excusa para que elementos policiacos las hayan agredido de esa manera. Quien haya dado la orden de reprimirlas se equivocó, sobre todo en una fecha tan representativa y que se supone el Instituto Estatal de la Mujer le ha querido dar mucho énfasis, promocionando que cada 25 de mes, es el Día Naranja.

Los videos y fotos de esa agresión ya han generado un escándalo terrible en redes sociales, y aunque pretendan matizarlo en las ediciones impresas de hoy jueves, el hecho es reprobable. Los policías olvidaron que provienen de una mujer y se les fueron encima golpeándolas sin piedad.

Al respecto debe intervenir el IEM, al igual que la CEDH, para castigar a quienes dieron la orden y los que la llevaron a cabo. Por donde quiera que se le vea, no es justificado que las hayan agredido de fea manera, sobre todo en el Día Naranja. Si no hacen nada estas dos instancias, entonces que se cancelen las actividades de cada día 25, de nada sirve presumir en redes sociales campañas que en los hechos no se cumplen.

Lo más terrible, la policía no da resultados en el combate a la inseguridad y la delincuencia, pero para masacrar a golpes a indefensas mujeres, si son buenos. Y se supone que están para servir y proteger.

 

DE LA BITACORA.– El diputado Luis Rodrigo Marín Figueroa planteó en el Congreso local que con el objeto de hacer efectivas las disposiciones constitucionales en materia de transparencia, es necesario que a nivel local, se cuente con un marco normativo que permita hacer efectivo ese derecho y sancionar de manera eficaz y efectiva, en el ámbito penal, aquellas conductas que atenten contra los derechos de transparencia y acceso a la información pública. *** Expuso el legislador que su iniciativa persigue el fin de sancionar, con una medida ejemplar ejercida por la autoridad penal, al servidor público que impida la ejecución de una resolución emitida por el órgano garante de transparencia, o que en su caso practique tácticas dilatorias para evitar proporcionar la información que le es requerid, lo anterior con el ánimo de que en lo sucesivo se evite anteponer excusas o argucias legaloides para evadir el pronto cumplimiento de las resoluciones que emita el ITAIP, en el manejo de los recursos públicos. *** Para tales efectos, dijo, el instituto o cualquier persona podrán denunciar ante la Fiscalía General del Estado, cualquier acto u omisión violatoria de esta ley y aportar pruebas que consideren pertinentes en los términos de las leyes aplicables. *** El diputado del PAN, Francisco Castillo Ramírez expresó su respaldo a Rosalinda López Hernández para la candidatura a la alcaldía de Centro.

E-mail: jorjes99@hotmail.com

Síganme en twitter @jorgedelacruz99

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú