AGENDA POLITICA

jorge de la cruz 

[Jorge Jesús de la Cruz]

* Rechazo total a la violencia

Desde que se conoció la noticia de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, los reclamos y protestas han tenido un desafortunado ingrediente, que es la violencia, actos vandálicos con personas que se cubren el rostro, pidiendo justicia, cayendo en actitudes radicales como saquear comercios en Guerrero, o bien incendiar inmuebles como el Palacio de Gobierno de Chilpancingo, el Palacio Municipal de Iguala y más recientemente la puerta principal de acceso de Palacio Nacional.

 

A pesar de que la PGR ya dio a conocer que existen indicios de que los estudiantes pudieron ser incinerados, lo que hace difícil su identificación, los promotores de estas movilizaciones lejos de asumir una actitud responsable, parece que les importa más querer sembrar más odios con la violencia irracional que protagonizan en sus manifestaciones.

 

El país no debe quedarse en un hecho desafortunado, es obvio que duele, pero a sus familiares, es una falsa postura de quienes se dicen agraviados por estos hechos, cuando lo que buscan es un protagonismo exacerbado lucrando con la tragedia, que si bien es cierto no debe volver a repetirse, con estas acciones violentas, parece que buscaran más muertos para querer detonar un alzamiento popular que no tendrá futuro.

 

Los hechos del 2 de octubre, la matanza de Tlatelolco fueron graves, ahí tuvo injerencia el ejército, se trató de una represión totalitaria. En cambio, en los hechos de Ayotzinapa, fue una autoridad municipal a quien se le endosa la responsabilidad de los hechos, es a ellos a quienes se les debe reclamar y enjuiciar, por la vida de los 43 estudiantes.

 

México debe apostarle a la paz, porque la violencia genera más violencia y se debe respetar las instituciones, nos guste o no el resultado de las investigaciones. Qué más quisiéramos que esos jóvenes estén vivos, pero la realidad no es así, y no por eso, unos cuantos van a querer incendiar el país.

En efecto, hay muchas dudas por resolver, sobre todo, conocer de quienes son los cuerpos de los que aparecieron en las primeras fosas, ya que esto refleja que el gobierno de José Luis Abarca es genocida.

 

En lo particular estoy en contra de la violencia, porque sumarse al reclamo de justicia por esos 43 estudiantes, no debe ser solamente por esa vía. Los jóvenes no deben estar en las calles, sino en las aulas para prepararse, ya que son los que tomaran las riendas de este país en el futuro y no será con actitudes como las que hacen al cerrar autopistas, saquear comercios, incendiar vehículos y edificios. Mi solidaridad con esas familias, pero que las protestas no rebasen los límites de la prudencia y la tolerancia.

 

E-mail: jorjes99@hotmail.com

Síganme en twitter @jorgedelacruz99

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú