AGENDA POLITICA

 

 

[Jorge Jesús de la Cruz]

* La mezquindad del CCET

Desde hace muchos años he sostenido la tesis que gran parte de los que representan a la Iniciativa privada en Tabasco están acostumbrados a que desde el Gobierno estatal les den todo por nada, como si en realidad hicieran esfuerzos por mantener sólida la economía local. Los de la cúpula no dan paso sin huarache, sin importarles el beneficio del gremio, a como lo vienen demostrando ahora quienes conforman el Consejo Coordinador Empresarial.

Resulta que hace unos días el CCET pretendiendo dar la nota del día, algo que no ocurrió, porque carecen de credibilidad, salieron a decir que se salen del Comité Técnico del FIDEET, al ver que sus caprichos no les serán tomados en cuenta, aunque presentan burdas excusas sobre su “rompimiento”.

Quienes conforman el CCET deben explicar cuáles son sus intereses, porque desde que hace dos meses se exhibieron Agustín Rodríguez y Gabriel Oropeza, –el dirigente saliente y entrante de este organismo–, con Andrés López Obrador, todo parece indicar que le van a seguir el juego al Peje, por eso su actitud mezquina de no seguir en el FIDEET.

Los empresarios a través del Consejo Coordinador con su actitud, están intentando frenar el desarrollo del estado en la búsqueda de sus propios intereses, así se interpreta al utilizar la reunión del Comité Técnico del FIDEET, para intentar una vez más chantajear al gobierno. Esa mezquindad es condenable ya que siempre han tenido todo, en bandeja de parte del Gobierno, y ahora por una estrategia electoral con Morena, andan de mezquinos.

En la sesión del FIDEET estos remedos de empresarios trataron de utilizar como modo de presión el punto de acuerdo sobre el proyecto de los estudios de prefactibilidad para la Zona Económica Especial (ZEE), un tema que incluso es una propuesta de la SHCP.

Intentaron argumentar con sus voceros que había un madruguete, lo cierto es que este tema solo es para traer beneficios a Tabasco, ya que como todos sabemos la ZEE busca la atracción de inversiones y generación de empleos, pero a estos señores, solamente quieren ver sus intereses, no tienen llenadera, sin aportar nada a favor de fortalecer la economía del estado.

Pese a esa mezquindad del CEET, los integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso para el Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (FIDEET), abordaron los proyectos de estudios de prefactibilidad de la cuarta Zona Económica Especial, y aprobaron un presupuesto de hasta 7 millones de pesos, que serán aplicados conforme a los lineamientos que estipule la Autoridad Federal para las ZEE. Y es que el CCET, no frenará a Tabasco.

 

E-mail: jorjes99@hotmail.com

Síganme en twitter @jorgedelacruz99

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú