AGENDA POLITICA

jorge de la cruz

[Jorge Jesús de la Cruz]

* Por fin, se imponen las mujeres

* Van donde hay causas perdidas

El asunto de la paridad de género en Tabasco se veía venir pero no querían aceptarlo. Incluso en el caso del PRI, ya muchos de los candidatos que serán sustituidos lo sabían desde el mismo día cuando fueron a inscribirlos ante el IEPCT, pero solicitaron mejor esperar a que los tribunales decidieran, confiando que no se fueran a hacer estos cambios.

Se imponen las mujeres, por un mandato constitucional, y las impugnaciones que presentó el PAN. Ahora se vive un momento inédito en la política tabasqueña, porque mientras no se haga la sustitución de candidatos por mujeres, deben estar suspendidas las campañas electorales, tan solo los que van por una diputación local deben estar en sus recorridos en busca del voto.

Aunque no se tiene determinado cuales son los municipios donde deben darse los cambios de candidatos, no hay mucho que buscarle, los primeros que se van en cada partido, son los que en este momento no garantizan el triunfo, es decir, van a mandar a las mujeres donde se tienen las causas perdidas, por lo que nuevamente se pone en entredicho la paridad, por no darles la oportunidad a quienes son competitivas y pueden ganar.

El plazo para cambiar candidatos es muy corto, no obstante, creemos que todos los partidos, o al menos los de mayor representatividad, ya tenían su escenario previsto, para esperar solamente la sentencia de los tribunales; los del PRI ya están enterados, aunque pretenden hacer negociaciones de última hora, como es el incluirlos en la planilla de regidores, porque es mucho lo que dejan, también es demasiado lo que han invertido.

Respecto al PRD al parecer hay conflictos internos graves, carecen de cuadros relevantes para sustituir candidatos, y analizan la posibilidad de postular a las esposas o hijas de quienes serán sacrificados, por eso endosan el conflicto a la dirigencia nacional para que resuelva. Lo mismo podrían hacer en Morena, porque aunque hay muchas mujeres dispuestas a buscar la candidatura, no tienen una representatividad que permita llevarlas a un escenario de competencia real por el triunfo.

Lo que no se debe perder de vista es que todo esto se pudo evitar, si los responsables de los procesos internos de cada partido político, hubiera tomado con seriedad el tema, porque al encontrarse establecido en la Constitución General de la República, no podría invocarse la Constitución local para asegurar que no pasaría nada en Tabasco, a sabiendas que ninguna ley, puede estar por encima de la Carta Magna.

Otros que pudieron evitar esta exhibida que dio el TEPJF, son los consejeros electorales del IEPCT, porque al revisar el domingo 19 de abril los registros de los candidatos y que dieron lectura nombre por nombre, debieron fijarse que la paridad de género no se estaba respetando y en ese mismo instante se hubiera emitido el acuerdo correspondiente para ordenar a cada partido político el cumplimiento de una disposición constitucional.

Por si fuera poco, recientemente estuvo en la entidad el presidente de la Sala Regional del TEPJF de Xalapa, Veracruz, señalando que el tema de la paridad es obligatorio respetarlo, por estar plasmado en la Constitución. Cuando lo dijo, había tiempo para que cada partido hiciera las correcciones, pero no les intereso hacerlo.

Ahora tienen el escándalo que son misóginos, y por las prisas pueden cometer anomalías en los nuevos nombramientos, que podrían generar nuevas impugnaciones. El asunto no es tan fácil, sobre todo porque deben resolver en las próximas horas; esto pone a prueba la capacidad de los consejeros del IEPCT, que lo único que han demostrado, es que son inútiles para el cargo que les dieron, y por el que supuestamente se nos dijo, eran los más capaces.

A ver como resuelven este problema, lo único que si queda claro, es que las mujeres que resulten candidatas en cada partido, las van a mandar a misiones imposibles, donde no tienen garantías de ganar.

DE LA BITACORA.- Mis más sentidas condolencias a la familia Martínez de Escobar ante el deceso de don Héctor Manuel Martínez de Escobar Montejo a los 97 años de edad, y quienes lo conocimos cariñosamente le decíamos Don Tito, o Tío Tito. *** Su ausencia física es dolorosa sin duda para todos sus familiares y amigos, se le recordara siempre con cariño, siempre fue un caballero, una persona a carta cabal, orgulloso de la familia que formó. Que en paz descanse. ***

E-mail: jorjes99@hotmail.com

Síganme en twitter @jorgedelacruz99

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú