
(Redacción)
La directora de análisis económico del grupo financiero Base, Gabriela Siller, estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentó un 0.80% en términos trimestrales y un 3.12% en términos anuales en el tercer trimestre del año
Ciudad de México 19 de octubre del 2023.-Según las proyecciones más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana ha logrado mantener su crecimiento durante el tercer trimestre del año. Este dinamismo se atribuye al sólido desempeño de la actividad industrial y los servicios en el país.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) indica que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) experimentó un crecimiento mensual del 0.2% en septiembre de 2023. Esto sigue a una revisión al alza de las expectativas para agosto, pasando del 0.2% inicial al 0.3%.
Según estos datos, la directora de análisis económico del grupo financiero Base, Gabriela Siller, estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentó un 0.80% en términos trimestrales y un 3.12% en términos anuales en el tercer trimestre del año.
Siller sugiere que, si el crecimiento en el cuarto trimestre sigue una tendencia similar, la economía mexicana podría cerrar el año 2023 con un crecimiento anual del 3.42%. Sin embargo, en el escenario en el que la economía se estanque y no registre crecimiento alguno en el cuarto trimestre, el crecimiento anual del PIB sería del 3.21%.(Fuente: El Universal/Foto: Banxico/Xeva)