[Mario Gómez y González]
chayogomezg@hotmail.com
Deberá ser muy corta la curva
La famosa y tan llevada y traída “curva del aprendizaje”, deberá ser muy corta o casi nula, en los próximos organigramas del gobierno estatal y ni que decir de las estructuras administrativas municipales, especialmente las de Morena de donde provienen como partido ganador del pasado proceso electoral, ya que la sociedad tabasqueña está ávida de resultados tangibles.
Al menos en el próximo gobierno estatal, deberán sumar personas con experiencia administrativa y hasta política para hacerse cargo de los más de mil 500 cargos que estarán vacantes o disponibles a partir del próximo 1 de enero del año entrante, entre los que destacan una veintena de secretarías; más de 300 direcciones y unas 800 subdirecciones, además de coordinaciones y otros espacios laborales, dijéramos, “de primer o importante nivel”.
El gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, precisamente se encuentra en estos momentos haciendo trabajo de gabinete; esto es, conformando las estructuras de lo que será la Administración Pública Estatal para inicios de su periodo, pero, además, también se encuentra afinando detalle de una serie de importantes acciones inmediatas en los principales rubros de impacto social, a efecto de mandar sólidas y firmes señales de que serán meses de intenso trabajo.
Evidente y precisamente, una de las principales señales que el nuevo mandatario enviará a la sociedad tabasqueña, será la conformación de su gabinete de trabajo y, como es lógico de imaginarse, la instrucción precisa de no perder el tiempo, ni llegar a aprender, sino comenzar a trabajar de manera intensa y puntual en la solución de los problemas y el cumplimiento de las promesas y compromisos de campaña.
Nada pues de pretextos, justificaciones pueriles y mucho menos distracciones; en efecto, el tiempo apremia y se deberá aprovechar al máximo, sobre todo cuando hay la característica de que Tabasco contará, ahora sí, con el apoyo decidido, puntual y directo de un Presidente de la República originario de este solar nativo; pero, además, todo el apoyo de los funcionarios federales para “la tierra del jefe”.
En verdad que la oportunidad es y será única, por lo que habrán de estar al frente de las instituciones estatales los mejores hombres y mujeres, dispuestos a trabajar y no perder el tiempo; dispuestos a ofrecer el mejor de sus esfuerzos y tangibles resultados; más aún, cuando mensualmente el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estará en estas tierras para evaluar y reforzar las acciones que nos pongan al fin, en el mejor camino para el desarrollo, el bienestar, el progreso, y que regrese a todos los tabasqueños, la alegría de vivir y las ganas de trabajar para salir adelante.
Y Para Usted También**En representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, el secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, encabezó la celebración del Día del Médico, durante la cual fue entregada la Medalla al Mérito Médico 2018 a Sergio de Jesús Romero Tapia, médico especialista del Hospital del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón**En su mensaje el funcionario estatal resaltó la labor diaria que realizan los médicos, quienes siempre ofrecen apoyo incondicional a los enfermos y sus familiares, así como atención oportuna como parte de su misión de salvar vidas y ayudar a restituir la salud**Un exhorto al titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado para que se fiscalicen y auditen los recursos empleados por el Ayuntamiento de Centro, Tabasco, durante los años 2016 a 2018, destinados a la potabilización del agua, así como si se cumplió con la normatividad que regula el procedimiento de potabilización del agua, fue la propuesta presentada por el diputado del PRI, Nicolás Bellizia Aboaf**La propuesta enviada a la Comisión Inspectora de Hacienda Tercera y a la que se sumaron diversos legisladores, tiene como finalidad conocer si los recursos destinados para la potabilización del agua fueron empleados para tal fin, y en caso de existir alguna irregularidad se proceda a instaurar los procedimientos que establece la ley para que se finquen las responsabilidades y se impongan las sanciones que en derecho procedan a quienes resulten responsables**Luego de una revisión y diagnóstico del estado que guarda la infraestructura en materia de potabilización y saneamiento del Ayuntamiento de Centro, Fabián Yáñez Carbajo, especialista en el manejo y desinfección del agua para consumo humano, consideró necesario que el Sistema de Agua y Saneamiento se convierta en un órgano desconcentrado de la administración municipal y se constituya en Consejo de Administración con la participación de ciudadanos y miembros de la iniciativa privada**el también presidente del Comité Binacional México-Israel del Consejo Mexicano de Comercio Exterior aclaró que esta administración no está buscando privatizar al organismo operador del agua**“Lo que les manifiesto es que la intención, es crear un Consejo que pueda desde el interior tener participación ciudadana porque la responsabilidad y la obligación es plena del Ayuntamiento de Centro de proveer agua de calidad en todo momento, pero no es responsabilidad de un privado”, atajó**Por unanimidad de votos, el Pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Tabasco aprobó reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Tabasco**Con la reforma al artículo 8, párrafo segundo de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, se fortalecen las instituciones de procuración de justicia, toda vez que se establece que en caso de ausencia definitiva del Fiscal General del Estado, el Poder Legislativo podrá designar hasta por 9 años a su sustituto y no únicamente para concluir el periodo restante del originalmente designado**hasta mañana Dios mediante.