[Redacción]
Informo que la SEMARNAT se suma para respaldar y coordinar acciones en apoyo a los objetivos presentados por los gobiernos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de alinear políticas públicas e incentivos para un crecimiento verde
San Francisco de Campeche, Campeche.- La delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rocío Abreu Artiñano, afirmo que los estados de la Península de Yucatán se posicionan como un modelo innovador, único a nivel mundial en materia de productividad y competitividad sustentables en el campo y los recursos naturales.
Y es que la funcionaria federal reconoció el respaldo de la organización ambiental internacional The Nature Conservancy, quien apoya acciones que son modelo actualmente a nivel mundial.
Abreu Artiñano, señaló que es muy importante la intervención de TNC, ya que tiene más de 30 años de trabajo de conservación en nuestro país y de manera muy particular en la Península de Yucatán.
Manifestó que organismos como TNC, han diseñado una metodología que implicó más de 6 años de trabajo en la región.
Dijo que ha facilitado las herramientas científicas y de manejo integral del paisaje aplicadas en la Península de Yucatán y que también serán utilizadas en otras latitudes en los 5 continentes.
Comentó que ese esfuerzo se ve reflejado en diferentes pilotos de desarrollo sustentable con conservación a través de la Alianza México REDD+ y el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).
Detalló que la productividad no está peleada con la conservación, porque ambas no sólo pueden coexistir, sino que pueden y deben prosperar en paralelo para asegurar la naturaleza y sus beneficios para las generaciones futuras.
Por ultimo agregó que por tal motivo, la SEMARNAT se suma para respaldar y coordinar acciones en apoyo a los objetivos presentados por los gobiernos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de alinear políticas públicas e incentivos para un crecimiento verde.