[Redacción]
En el marco el Foro de Consulta sobre el Modelo Educativo con académicos y especialistas en política educativa, el funcionario federal, contestó a los argumentos del Frente Nacional por la Familia, que considera que se pretende hacer más explícito el contenido sobre el tema en los libros de texto
Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, señaló que quienes piensan y aseguran que con la Reforma Educativa habrá cambios en la manera en que se aborda la educación sexual en la escuela están confundidos.
Y es que el servidor público, explico que se han vivido en muchos aspectos, de buena fe o no de tan buena fe, confusiones respecto de lo que plantea el Modelo Educativo en materia de educación sexual. Lo que hoy estamos aquí discutiendo no propone ningún cambio a cómo se ha venido enseñando en México desde los años 90.
Dijo que en términos generales consideramos que es un área que no requiere cambios. Los años 90 fueron años en donde se dieron las innovaciones sobre la educación sexual y nos parece que, en términos generales esos contenidos siguen siendo los apropiados y siguen valiendo.
Por ello, en el marco el Foro de Consulta sobre el Modelo Educativo con académicos y especialistas en política educativa, el funcionario federal, contestó a los argumentos del Frente Nacional por la Familia, que considera que se pretende hacer más explícito el contenido sobre el tema en los libros de texto.
Afirmo que es absolutamente falso que la Reforma Educativa está proponiendo o que incluso ya ha hecho cambios a los libros de texto en la materia.
Por ultimo agregó que el tema de educación sexual se inicia en el cuarto año de primaria, como parte de las clases de biología, y su contenido se amplía conforme los niños van creciendo y, a la vez, van teniendo una evolución interna.