Exitoso recorrido de cicloturistas por los Pantanos de Centla

Ciclotursitas en panatnos de centla

[Martha Rodriguez]

Este tour, organizado por la SDET, permite difundir los atractivos turísticos de los municipios de Tabasco

Frontera, Centla, Tabasco.- Como parte de la promoción de los atractivos turísticos de nuestro estado que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), un numeroso grupo de ciclistas recorrieron el sábado reciente poco más de 30 kilómetros de Frontera a los Pantanos de Centla.

El banderazo de salida fue en el Palacio Municipal y estuvo a cargo de la alcaldesa Gabriela del Carmen López Sanlucas, quien agradeció el impulso que se da a esta actividad que beneficia la economía local.

De inmediato la rodada cubrió el parque central Quintín Arauz y las principales calles de Frontera para desplazarse por la carretera federal Centla-Ciudad del Carmen, Campeche, arribando al enlace con los Pantanos de Centla, reconocidos mundialmente como los humedales más importantes de Norteamérica.

A su paso, los ciclistas se deleitaron con los inigualables escenarios naturales como la unión de los ríos San Pedro, Grijalva y Usumacinta. El grupo se dividió en tres y los más intrépidos arremetieron más fuerte y encabezaron al pelotón de casi 50 paseantes, los cuales forman parte de los clubes Scorpion, Cangrejos, Rodar Tabasco y Cleptómanos, entre otros de Centro, Paraíso y Comalcalco.

El primer contingente arribó a La Casa del Agua, Uyotot Já, del Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, donde fueron ovacionados por habitantes locales y turistas, quienes se alistaban para iniciar recorridos guiados y náuticos por la zona de Tres Brazos, para admirar la flora y fauna, y deleitarse por los túneles de la zona de manglares.

Poco a poco llegaron los demás participantes hasta que se completó el contingente. Las expresiones de asombro por la riqueza de la flora y fauna, entre las que se encuentran aguiluchos, guaraguos, garzas, quelonios, iguanas, garrobos, pato real, halcón peregrino, fueron generalizadas.

Asimismo, al visitar la Casa del Agua los cicloturistas conocieron al enigmático cocodrilo Canacho y sus crías; también fueron informados por guías de todo lo que albergan los pantanos; luego ascendieron la torre de 20 metros y presenciaron el verde esplendoroso de la zona, y la unión de los ríos citados. El retorno marcó como meta final el Museo de La Navegación, donde todos manifestaron su disposición de regresar el próximo sábado.

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú