Anuncia ANJ entrega de 15 mil tabletas electrónicas más a alumnos del Cobatab

ANJ anuncia mas tabletas a COBATAB

[Redacción]

El jefe del Ejecutivo entregó reconocimientos a personal con 20, 25 y 30 años de servicio en la institución, además de las medallas al Mérito Docente y Mérito Administrativo 2015

Villahermosa, Tabasco.- Al encabezar la celebración del 39 aniversario del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), el gobernador Arturo Núñez Jiménez adelantó que en 2015 se distribuirán otras 15 mil tabletas electrónicas entre alumnos de nuevo ingreso a este subsistema, de modo que cuenten con una herramienta para acceder al conocimiento en condiciones propias de nuestro tiempo.

Acompañado de Antonio Gago Huguet, director general del Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior (Copeems), una asociación civil que colabora con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el propósito de mejorar la calidad de los programas de bachillerato general, el mandatario refrendó su compromiso de seguir apoyando el crecimiento académico del Cobatab.

Dijo que el Colegio de Bachilleres, bajo la dirección de Jaime Mier y Terán Suárez, ha registrado importantes logros, como ser la primera institución en otorgar libros de texto gratuitos a todos sus educandos, un beneficio que además, recalcó, el gobierno estatal extendió a alumnos de otros 11 subsistemas de nivel medio superior; es decir, “hoy todos los estudiantes de bachillerato en Tabasco tienen libros de texto gratis”.

Núñez Jiménez, expresó que en el cometido de formar hombres y mujeres de nuestro tiempo, la administración estatal también ha respaldado la iniciativa surgida en el Cobatab de dotar de tabletas electrónicas a sus alumnos mediante el programa “Un estudiante, un dispositivo conectado a internet”.

Recordó que en 2013 se distribuyeron dos mil 500 equipos, en 2014 se agregaron 10 mil unidades, y en 2015 se repartirán hasta 15 mil tabletas entre jóvenes de nuevo ingreso, con lo que cerca del 75 por ciento de su matrícula tendrá acceso a un instrumento electrónico, con los contenidos educativos precargados, para reforzar su preparación académica.

Reconocimiento a la calidad educativa

Ante directivos, administrativos, docentes, padres de familia y estudiantes que llenaron el teatro Esperanza Iris, el jefe del Ejecutivo entregó reconocimientos a personal con 20, 25 y 30 años de servicio en la institución, además de las medallas al Mérito Docente y Mérito Administrativo 2015 a Eladio Olán Córdova, maestro del plantel 3 de Comalcalco, y Lucita Beaurregard Ramos, trabajadora de la Unidad de Nivelación Académica de Villahermosa, respectivamente.

También entregó certificaciones a los planteles número 9 de Teapa; 14 de Jalpa de Méndez; 21 de Tapotzingo, Nacajuca; 26 de Plátano y Cacao, Centro; 29 de la colonia El Espejo II, Centro; 41 de Miguel Hidalgo, Cárdenas, y 43 del poblado Simón Sarlat, Centla, los cuales acreditaron su ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato.

En la ceremonia solemne en la que también distinguió con diplomas a 30 profesores que participaron en la convocatoria para la Medalla al Mérito Docente 2015, el jefe del Ejecutivo resaltó que el Cobatab esté ocupado no sólo en ampliar su cobertura, sino también en la instrumentación de indicadores que le permitan estar sometido a una evaluación permanente.

“Si no nos evaluamos, si no vemos dónde estamos parados, cómo estamos, no vamos a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje”, aseveró, y garantizó que por ese motivo en Tabasco estamos empeñados en hacer la parte que nos corresponde en la reforma educativa que promueve el presidente Enrique Peña Nieto, para que no sólo se atienda a un mayor número de alumnos, sino que además se formen bajo estándares de calidad.

En ese sentido, Antonio Gago, experto en temas de evaluación educativa, destacó la importancia que el gobierno de Núñez Jiménez da a este tipo de indicadores, y subrayó que el ingreso de planteles al Sistema Nacional de Bachillerato acredita que poseen las capacidades para autoevaluarse y diagnosticar la forma en que llevan a cabo sus programas, así como para diseñar soluciones de mejoramiento y ponerlas en práctica.

Gago Huguet dijo que los centros escolares alcanzaron la certificación porque están comprometidos con los lineamientos de la reforma integral de la educación media superior; adquirieron habilidad de gestión para poner en sintonía las aptitudes de sus docentes y directivos con las exigencias actuales, y aseguraron medios para la pertinencia de sus planes y programas, la idoneidad de sus profesores y la suficiencia de instalaciones e infraestructura tecnológica, entre otros parámetros.

Jaime Mier y Terán mencionó que entre los avances registrados en el Cobatab también se cuenta que este año se alcanzará la conectividad a internet en prácticamente todos los planteles escolares, y el cumplimiento adelantado de la meta relacionada con que en el año 2018 el 50 por ciento de los planteles del subsistema debieran estar certificados en el Sistema Nacional de Bachillerato.

El funcionario estatal dijo que actualmente 30 de los 51 planteles están incluidos en ese sistema nacional, pero además, añadió, se irá más allá al fijarse como nuevo propósito que para el año 2016 no solamente la totalidad de los centros escolares del Cobatab cuenten con esa certificación de calidad, sino que por lo menos uno de ellos acceda al nivel uno de excelencia.

César Francisco Orellán Zurita, alumno del Colegio Tabasco –incorporado al subsistema– y campeón estatal del concurso de oratoria celebrado en el marco del 39 aniversario, reconoció el impulso que desde la administración de Arturo Núñez Jiménez se ha dado al crecimiento del Colegio de Bachilleres, no sólo en materia de cobertura sino también en términos de calidad.

Atestiguaron la celebración la diputada Neyda Beatriz García Martínez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local; el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, José Manuel Piña Gutiérrez, así como los secretarios generales de los sindicatos Independiente Democrático del Cobatab, Ramón Humberto Beltrán Chairez; del Sicobatab, Mateo de la Cruz Martínez, y Único de Trabajadores de Apoyo a la Educación, Juan Antonio García Vicente, entre otros.

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú