
(Redacción)
Dijo que el trabajo de ella y su equipo fue dialogar con los legisladores y aclararles todas las dudas que surgieran, “reglón por reglón” sobre estas modificaciones, en 25 días de análisis conjunto
Chetumal, Quintana Roo a 15 de diciembre de 2021.- La titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, sostuvo que esta muy contenta y satisfecha por la aprobación por parte del Congreso del Estado de todas las reformas propuestas por el Gobierno del Estado a las distintas leyes fiscales, además del presupuesto mismo.
Y es que entrevistada por diversos medios de comunicación, luego que los diputados aprobaran las reformas a la Ley de Derechos, la Ley de Impuesto Sobre Nómina, el Código Fiscal, la Ley de Venta de Bebidas Alcohólicas, la Ley de Hacienda, Ley de Ingresos y Ley de Egresos, la funcionaria estatal comentó que estas reformas no son meramente recaudatorias, sino que muchas obedecieron a homologaciones con el marco federal, o bien precisiones sobre derechos existentes.
Dijo que el trabajo de ella y su equipo fue dialogar con los legisladores y aclararles todas las dudas que surgieran, “reglón por reglón” sobre estas modificaciones, en 25 días de análisis conjunto.
El resultado fue la aprobación de todas las reformas propuestas
En cuanto al Presupuesto de Egresos, sufrió una modificación de 51.4 millones de pesos, que fueron reacomodados por los diputados, sin cambiar el monto total.
Puente Nichupté
Por otro lado, cuestionada sobre el Puente sobre la laguna Nichupté, que el presidente anunció ya no será financiado por particulares, Torres Muñoz, dijo saber de eso por la prensa, al igual que declaraciones del gobernador que lo confirman, pero hasta ahora no existe algún cambio de manera oficial.
Dijo que tendrían que actuar con prudencia, y tal vez solicitarle a la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro) que redireccione los recursos que tenían pensados para los estudios del puente, hacia otros proyectos productivos en la entidad.
Cabe recordar que el Congreso del Estado aprobó una Asociación Público Privada (APP) para la construcción de este puente, proyectado a un costo de 4 mil 500 millones de pesos, de los cuales 2 mil millones eran privados y otros 2 mil 500 millones a través de un adelanto de las futuras participaciones federales del estado.
Cabe destacar que este esquema fue desechado por el presidente, en acuerdo con el gobernador, para que ahora sea financiado solo con recursos públicos.