Publica en DOF acuerdo que frena inversión en energías limpias

(Redacción)

La publicación del acuerdo se da luego de la salida de César Hernández, titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), lo cual fue aprovechado por la secretaría para publicar el acuerdo sin el análisis de impacto regulatorio al que debía de sujetarse

Ciudad de México a 15 de mayo de 2020.- La Secretaría de Energía (Sener), publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), publicado por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), con lo que tendrá validez jurídica.

La publicación del acuerdo se da luego de la salida de César Hernández, titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), lo cual fue aprovechado por la secretaría para publicar el acuerdo sin el análisis de impacto regulatorio al que debía de sujetarse.

La Conamer había informado a la Sener que era necesario contar con un análisis y procedimiento de mejora regulatoria antes de que él se pudiera publicar en el DOF, el Acuerdo de Política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Según el sector, este acuerdo significa repercusiones directas en un gran número de proyectos del sector de renovables, específicamente eólico y fotovoltaico que están listos para entrar en operación y en fase de construcción y limita a los proyectos que ya están en operación.

Incluso los embajadores de países miembros de la Unión Europea (UE) acreditados en México, así como la Embajada de Canadá, enviaron una carta a Rocío Nahle en el que expresan su preocupación por el Acuerdo y solicitaron una reunión para discutir la medida que afecta inversiones. (Fuente: Milenio)

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú