
[Antonio Rivera]
Incremento en diciembre solicitud de seguridad privada
Villahermosa, Tabasco.- El presidente del Consejo Estatal de Empresas de Seguridad Privada (CEESP), Manuel Felipe Ordóñez Buendía, dijo que durante este año, solo se detectó una compañía de este tipo que trabajaba en la irregularidad o también denominada «patito».
Ante diversos medios de comunicación, el empresario en seguridad privada, señaló que ya hablaron con las autoridades para que esta compañía, se regularice ante Policía Auxiliar Bancaria, que es el órgano que regula las empresas de seguridad privada.
Advirtió a las personas que estas empresas a veces carecen de capacitación, infraestructura, filtros, entre otras normativas necesarias para prestar este tipo de servicios.
Por ello, recomendó a los ciudadanos verificar que la empresa que estén contratando, cuente con el permiso otorgado por la autoridad estatal o federal y un domicilio real.
Agregó que estas compañías además de mentir en su información, también podrían desconocer la irresponsabilidad en la que incurran, además de que carecen de infraestructura, protocolos y capacitación de elementos.
Por otro lado, Ordóñez Buendía, informó que durante este mes de diciembre, como cada año ha incrementado la contratación de este tipo de servicios.
Manifestó que el incremento que se ha registrado es del 25 al 30 por ciento, sobre todo en comercios, residencias y escoltas.
Detalló que el sector salud del gobierno del estado y federal, son algunos de los que más contratan servicios de seguridad privada, por ejemplo para los hospitales del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Dijo que también empresas que tienen contratos con Petróleos Mexicanos, requieren seguridad para los pozos en los que trabajan.
Comentó que los municipios donde hay más demanda de seguridad privada son Teapa, Comalcalco y Centro.