
[Redacción]
Delio Carrillo Pérez, sostuvo que en el municipio de Tenabo y Calkiní es donde más prevalecen estas construcciones, y lo que se buscará es que trascienda a las nuevas generaciones a través de algún tipo de apoyo que pudieran bajarse, pues aclaró que por sí solo, un nombramiento no otorga recursos
San Francisco de Campeche, Campeche.- El secretario de Cultura, Delio Carrilo Pérez, sostuvo que para preservar las riquezas arquitectónicas de la cultura maya, la Secretaría de Cultura se unirá a los esfuerzos de diversas asociaciones de la Península de Yucatán para la preservación de la casa maya, estructura que aún prevalece en el Camino Real.
Y es que entrevistado por diversos medios de comunicación, el funcionario, señalo: “Es una manera de proteger la técnica tradicional de la construcción de la casa maya para que prevalezca ese tipo de arquitectura vernácula, nosotros ya nos sumamos al proyecto, firmamos como parte de ese planteamiento peninsular que se estará gestionando ante instancias internacionales para que tenga una declaratoria de protección”.
Delio Carrillo Pérez, sostuvo que en el municipio de Tenabo y Calkiní es donde más prevalecen estas construcciones, y lo que se buscará es que trascienda a las nuevas generaciones a través de algún tipo de apoyo que pudieran bajarse, pues aclaró que por sí solo, un nombramiento no otorga recursos.
Agregó: “La intención es de que las técnicas tradicionales de construcción de la casa maya no desaparezcan y que de alguna manera en los gobiernos de la región de la península donde se han construido tradicionalmente este tipo de vivienda, se tengan algunos mecanismos de apoyo o se promueva el que se sigan construyendo estas viviendas en las comunidades donde se han desarrollado siempre”.