[Redacción]
Aseguró que lo que se ha sentido es una sensación de más calor debido a que se han tenido temperaturas consecutivas por más de tres días por arriba de los 30 grados Celsius, principalmente en la zona norte, costera central y sur de la entidad
Xalapa, Veracruz.- La encargada de la Jefatura de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna, sostuvo que a pesar de que en las últimas semanas se ha sentido mucho calor en la entidad, no se han superado las temperaturas registradas en meses anteriores.
Y es que dio a conocer: “Tenemos en el municipio de Tempoal que la temperatura más alta que se ha registrado es de 44 grados Celsius, pero esto fue en el mes de abril y para este mes de julio, por ejemplo llevamos una temperatura apenas de 40.9 grados Celsius”.
Continuó: “Por mencionar otro ejemplo en el puerto de Veracruz, la temperatura más alta que se ha registrado es de 36.7 grados Celsius, de igual forma en el mes de abril y en lo que va de este mes de julio, la temperatura más alta ha sido de 35 grados Celsius, con esto se comprueba que estas temperaturas que hemos registrado en los últimos días, no han sido las temperaturas más altas del año”.
No obstante, aseguró que lo que se ha sentido es una sensación de más calor debido a que se han tenido temperaturas consecutivas por más de tres días por arriba de los 30 grados Celsius, principalmente en la zona norte, costera central y sur de la entidad.
Todo lo anterior con excepción del municipio de Martínez de la Torre, donde ya se rebasó una cifra histórica.
Dijo: “En el único municipio donde se ha superado el registro histórico máximo para un mes de julio ha sido en Martínez de la Torre, esto se registró el pasado martes donde alcanzaron una temperatura máxima de 40 grados Celsius, el dato anterior era de 39.5 grados Celsius para un mes de julio del año 2004”.
Jessica Luna aprovechó para reiterar que las altas temperaturas continuarán durante el fin de semana, por lo que recomendó a la ciudadanía “mantenerse hidratada, no exponerse a periodos prolongados a los rayos del sol, evitar acciones que puedan generar incendios forestales y de pastizales y sobre todo hacer uso eficiente de agua”.
Será hasta el lunes cuando se tenga un incremento en la posibilidad de lluvias, debido al paso de ondas tropicales, por lo que las temperaturas podrían disminuir de uno a tres grados Celsius.