Promueven salud bucal de embarazadas en Tabasco

[Redacción]
Debido a las náuseas y vómito, muchas gestantes no se cepillan los dientes correctamente y esto provoca la acumulación de placa bacteriana
Villahermosa, Tabasco.- A fin de prevenir las enfermedades bucodentales en las mujeres embarazadas, y que esto repercuta no sólo en su salud bucal sino también en su alimentación, durante la Primera Semana Nacional de Salud Bucal se promueve que las féminas en etapa de gestación acudan con regularidad a su odontólogo para recibir la atención que requieran.
Richard Torres Rivera, odontólogo adscrito a la ranchería Jiménez, municipio de Nacajuca, explicó que durante el embarazado las mujeres a traviesan por muchos cambios hormonales que detonan algunos problemas, como la gingivitis, esto a causa de la poca higiene que pueden llegar a tener.
“Cuando se está embarazada las náuseas o el vómito provocan que tengan menos higiene bucal, y eso provoca problemas como la movilidad dental, perdida de piezas, aparición de caries y placa dentobacteriana; por eso se les recomienda que acudan con su odontólogo”, expuso.
Resaltó que cuando una gingitivis no es atendida adecuadamente o empeora durante el embarazo, existe mayor riesgo de que el bebé nazca de forma prematura y con bajo peso, debido a que repercute en la mala alimentación de la madre.
Torres Rivera señaló que cuando las gestantes llegan al término de su embarazo y entran al quirófano, deben de estar preparadas, sin ningún tipo de caries, aftas o problema dental; es decir: su cavidad bucal debe llegar completamente sana, enfatizó.
Indicó que por ello en esta Semana Salud, entre las acciones preventivas que realizan en los 17 municipios, imparten pláticas sobre la importancia del cuidado dental, se obsequian cepillos dentales, pastas, enjuagues bucales y folletería, con el fin de que la población sepa cómo cuidar sus dientes.
Además recomendó a las mujeres en estado de preñez acudir periódicamente a su odontólogo, para que le aplique el esquema básico de prevención en salud bucal; reforzar el cepillado diario con pasta con flúor y el uso del hilo dental, eliminando bien la placa bacteriana que está sobre los dientes, en la encía y la lengua.
Finalmente, advirtió que deben evitar el consumo de productos azucarados, entre ellos los dulces y refrescos, y sustituirlos por alimentos naturales como frutas y verduras, aparte de consumir en abundancia agua natural.

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú