Chiapas impulsa mayor acceso a la Justicia

[Redacción]

Coincide el gobernador Manuel Velasco en la necesidad de privilegiar la protección del inocente, esclarecer cualquier hecho por más complejo que sea y que no haya impunidad: Gómez Aranda

Chiapas seguirá trabajando en estrecha colaboración para impulsar una procuración e impartición de justicia más efectiva, en beneficio de los ciudadanos, aseguró el funcionario

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Coordinando esfuerzos con el Poder Judicial, en Chiapas se está avanzando en el fortalecimiento de procesos más eficaces y cercanos a la gente, aseguró el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al asistir al Cuarto Informe de Labores del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas.

En este marco, el responsable de la política interna resaltó el hecho de que en Chiapas se haya homologado el marco Constitucional -tres meses antes de la entrada en vigencia- para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, en donde el gobernador Manuel Velasco Coello coincide plenamente en la necesidad de privilegiar la protección al inocente, esclarecer cualquier hecho por más complejo que sea y que no haya impunidad.

“Coincidimos con el Doctor Escandón Cadenas en la importancia que tuvo el respaldo del gobernador Manuel Velasco para hacer posible la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, porque los chiapanecos merecen procesos y leyes más justas, equitativas y acordes a su realidad social”, detalló el funcionario.

Ejemplo de ello, abundó, es la adopción del Código Nacional de Procedimientos Penales, que pone en práctica la conciliación de las partes y promueve la reparación del daño, asegura la transparencia, contribuye a la resolución de controversias y conflictos de una manera más rápida, y permite reducir trámites y gastos para las partes involucradas.

En ese sentido, el funcionario estatal reiteró el compromiso del Gobierno del estado de seguir trabajando en estrecha colaboración para impulsar una procuración e impartición de justicia más efectiva, con pleno respeto a los derechos humanos y perspectiva de género a las distintas expresiones culturales.

Por otra parte, precisó que el éxito de la aplicación de la justicia alternativa en la entidad, es la atención que durante 2016 se brindó a cerca de 7 mil 500 personas, entre mujeres y hombres, lo que refleja también que la población está aceptando la mediación y conciliación como las nuevas formas de arreglar sus problemas, lo que contribuye a mantener un Chiapas en paz.

Finalmente, el Secretario General de Gobierno felicitó al Magistrado Rutilio Escandón por el trabajo que se realiza en el Poder Judicial a favor de los chiapanecos y reiteró el respaldo del gobernador Manuel Velasco para seguir impulsando las grandes transformaciones que requiere la entidad para ser un estado de Leyes, plural y democrático, donde todos los ciudadanos disfruten de sus libertades y cuenten con un Sistema de Justicia acorde a los grandes retos del país.

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú