Se prevén lluvias muy fuertes en Coahuila, Zacatecas, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca

clima-vigilancia-smn

[Redacción]

Continuará el descenso de temperaturas en el norte, el noreste, el oriente y el centro de México, así como las nieblas y neblinas en el norte y el noreste

Para mañana, se pronostica nieve, aguanieve y lluvia engelante en el norte de Chihuahua, Coahuila y Durango

Ciudad de México.- El Frente Frío Número 24 se extenderá con características de estacionario a lo largo de la República Mexicana, desde Tabasco y Veracruz hasta Chihuahua; ocasionará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en Coahuila, Durango, Zacatecas, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y lluvias aisladas menores a 25 mm en Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Guerrero y Campeche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.

La masa de aire polar que impulsa al frente favorecerá descenso de la temperatura en el norte, el noreste, el oriente y el centro del país. Además, se prevé la formación de nieblas y neblinas en el norte y el noreste del territorio nacional, así como probabilidad de nieve, aguanieve y lluvia engelante en el norte de Chihuahua, Coahuila y Durango.

Asimismo, se mantiene el evento de Norte con rachas de viento que pueden superar 80 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, la entrada de humedad del Mar Caribe originará nublados y lluvias aisladas menores a 25 mm en Yucatán y Quintana Roo.

Pronósticos

Se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25mm) en Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal y Guerrero.

Esas condiciones son generadas por el Frente Frío Número 24, que se extenderá con características de estacionario desde el occidente del Golfo de México hasta Tabasco, prolongándose por el interior del territorio nacional hasta Chihuahua; además, el sistema se asociará con aire frío y con la fuerte entrada de humedad del Océano Pacífico, favorecida por vientos en altura.

Asimismo, se prevé nieve, aguanieve y lluvia engelante en el norte de Chihuahua, Coahuila y Durango.

La masa de aire polar asociada al frente mantendrá temperaturas de frías a muy frías durante la mañana y la noche, nieblas y neblinas en el norte, el noreste, el oriente y el centro del país, así como evento de Norte con rachas de viento que pueden superar 80 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

A su vez, la entrada de humedad del Mar Caribe, favorecerá el incremento de nublados con lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas menores a 25 mm en Yucatán.

En lo que se refiere a temperaturas, se pronostican valores menores a -5 grados Celsius con nevadas en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila y Durango, de 0 a -5 grados Celsius con heladas en regiones elevadas de Baja California, Sonora, Nuevo León y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con heladas en sierras de Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Por tal motivo, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, los sitios con nieve, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. A los vacacionistas que circulan por las carreteras nacionales, se les sugiere estén atentos, debido a que las nevadas pueden ocasionar derrapes de los vehículos.

En contraste, se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

La Conagua y el SMN invitan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua

Deja un comentario

Cerrar menú