[Carlos Alberto Merodio]
Informo que se reforzará la capacitación del personal del tribunal electoral en esos y otros temas durante todo el 2017 porque a finales del año próximo inicia el proceso, aunque las elecciones para elegir gobernador, alcaldes, regidores y diputados serán en junio del 2018
Villahermosa, Tabasco.- El presidente del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), Oscar Rebolledo Herrera, prevé que el próximo proceso electoral local será “complejo” en materia de resolución de impugnaciones, ante nuevos temas como la relección de alcaldes y diputados locales, la paridad de género, candidaturas independientes y otros.
Y es que entrevistado por diversos medios de comunicación, el magistrado electoral, afirmó que se reforzará la capacitación del personal del tribunal electoral en esos y otros temas durante todo el 2017.
Informo que a finales del año próximo inicia el proceso, aunque las elecciones para elegir gobernador, alcaldes, regidores y diputados serán en junio del 2018.
Rebolledo Herrera, señaló: “Vamos a empezar a trabajar el proceso de capacitación todo el año que viene para prepararnos en materia electoral”.
Afirmo que las capacitaciones serán impartidas por personal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En materia de resolución de impugnaciones el próximo proceso electoral local 2017-2018 “se ve complejo”, pero lo que tendremos que hacer es resolverlas en base a lo que establece la ley, apunto.
El presidente del TET, sostuvo que todavía no se ha determinado cuánto solicitarán de presupuesto para 2017, ya que los juicios presentados ante el TET subieron de 25 en el proceso electoral intermedio de 2009 a 101 en el pasado de 2014-2015, según datos que dio recientemente la ex presidenta del organismo, Yolidabey Alvarado de la Cruz.
Cuestionado por los reporteros en cuanto a las expresiones de funcionarios públicos y actores políticos que han manifestado desde ahora que buscarán la gubernatura, agregó que quien considere que hay alguna transgresión a los tiempos legales puede presentar su queja, que primero sería ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.