Christelle Castañón de Moreno, participo en la 5ª Reunion Nacional de Sistemas estatales DIF

christelle-castanon-de-moreno-participo-dif-nacional

[Redacción]

En el segundo día se presentó la Comisión de Protección Especial, Naturaleza Jurídica, Objeto, Integrantes y acuerdos; y la Red sobre Información sobre Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Ciudad de México.- La Presidenta del Patronato del DIF Estatal, Christelle Castañón de Moreno, acompañada de la Directora General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Silvia Elena Parrao Arceo, participó en la 5ª Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF, celebrado en la Ciudad de México.

En el evento, inaugurado por la Directora General del DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo, quien dio la bienvenida a sus homologas en la asistencia social, se trataron temas relevantes para los grupos vulnerables y se reconoció el arduo trabajo comprometido que realizan en conjunto.

Durante el primero de los dos días de trabajo, debido a la extensa agenda, se trataron temas como la presentación del Estado Actual de la Infancia a Nivel Nacional y por Entidad Federativa; la presentación de Christian Skoog, nuevo representante de la UNICEF en México; la presentación de los Resultados Preliminares del Registro Nacional de Peso y Talla.

Además de la presentación del Proyecto del Centro de Modelo de Asistencia Social (CAS) para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes No Acompañados Solicitantes de la Condición de Refugiados y Niñas, Niños y Adolescentes Refugiados, en Parra de la Fuente, Coahuila.

También se presentó la Campaña “Celebrando los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”; el Modelo de Atención para el Centro de Discapacidad Mental; el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS); el tema de “Leche Liconsa, Atributos y Beneficios”; la Cartera de Proyectos 2017; el programa de Credencial Nacional para Personas con Discapacidad; el Proceso de Acreditación de 128 Centros de Rehabilitación distribuidos a Nivel Nacional y el Programa de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad.

En tanto, en el segundo día se presentó la Comisión de Protección Especial, Naturaleza Jurídica, Objeto, Integrantes y acuerdos; y la Red sobre Información sobre Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Así como la presentación del Modelo de Operación de los Sistemas DIF Municipales; los Avances en la integración del Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social; la Programación de cursos 2017 en Campus Virtual; la Campaña de Nutrición Saludable “Empiezo por mí”; la Preparación de Alimentos para la Población Sujeta de Asistencia Social; la Evaluación de la competencia de candidatos con base en estándares de competencia, y la ponencia sobre “Detección Oportuna del Cáncer de Mama”.

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú