La onda tropical número 28 ocasionara lluvias muy fuertes en el Sureste

Clima vigilancia SMN 17 de agosto 2015

[Redacción]

Informo que se esperan lluvias fuertes (de 25 a 50 mmm) en zonas de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y lluvias menores a 25 mm en Quintana Roo

México, DF.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informo que la circulación de la Depresión Tropical Once-E, ubicada a 885 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 660 km al oeste de Isla Socorro, Colima, generará desprendimientos nubosos con lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros (mm) en el Archipiélago de Revillagigedo, Colima, y lluvias menores a 25 mmm en Baja California Sur.

Y es que a través de un comunicado, dio a conocer que la Onda Tropical Número 28 extendida sobre Oaxaca, ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con actividad eléctrica, granizo y rachas fuertes de viento en el oriente y sur de Chiapas, el oriente, sur y occidente de Oaxaca y el sur y norte de Guerrero; así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mmm) en zonas de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y lluvias menores a 25 mm en Quintana Roo.

Adicionalmente se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con posibles granizadas en el sur y oriente de Sonora, el occidente de Chihuahua, el norte de Sinaloa, el sur de Jalisco y el norte de Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Durango, Nayarit, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México y Morelos, y lluvias menores a 25 mm Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Distrito Federal y Tlaxcala; son generadas por canales de baja presión extendidos en el noroeste, occidente, centro y el noreste de México que interactúan con la entrada de humedad de ambos litorales.

En esta temporada de lluvias y ciclones tropicales el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

Pronósticos

De acuerdo a los pronósticos la Depresión Tropical Once-E, se localizará al suroeste de Baja California Sur y continuará su desplazamiento hacia el noroeste, lo que favorecerá desprendimientos nubosos y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el estado mencionado.

La Onda Tropical Número 28 se extenderá sobre Michoacán y Guerrero y propiciará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormenta eléctrica, granizo y rachas fuertes de viento en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Además se prevén precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en el centro y oriente de Sonora, occidente de Chihuahua, norte de Sinaloa, norte y centro de Oaxaca y sur de Chiapas; así como lluvias fuertes en Durango, Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala, Morelos, Puebla y Veracruz.

Asimismo, se pronostican lluvias menores a 25 mm en áreas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las precipitaciones son generadas por un canal de baja presión que se extenderá desde el noroeste hasta el centro del país, otro en el sureste y ambos se combinan con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.

La circulación anticiclónica permanecerá sobre el Golfo de México, lo que generará ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país, temperaturas mayores a 40 grados Celsius se prevén en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas y la ola de calor que se registra en diversas entidades del país, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil, y las autoridades estatales y municipales, así como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.

La CONAGUA y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú