¿Qué son las mulas bancarias y cómo protegerte de esta estafa?

(Redaccion)

La forma en la que operan las organizaciones delictivas es ofreciendo dinero a personas para que transfieran o reciban depósitos de cuentas de terceros

Ciudad de México 30 de mayo del 2024.-La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alerta sobre unas actividades delictivas que usan mulas bancarias, actividades ilegales que busca lavar dinero a través de cuentas ajenas. Muchas veces se usan a cuentahabientes que no saben que están cometiendo un delito.

A continuación conoce qué es una mula bancaria:

Son personas que facilitan sus cuentas bancarias con el objetivo de recibir o transferir dinero con el fin de que estos se legitimen, de esta manera ayudan a organizaciones delictivas de forma consciente o sin tener conocimiento de ello; sin embargo, el Sistema Mexicano puede detectar estos movimientos irregulares con recursos de procedencia ilícita.

La forma en la que operan las organizaciones delictivas es ofreciendo dinero a personas para que transfieran o reciban depósitos de cuentas de terceros. A esto se le conoce como cuenta puente o mula bancaria; otro ejemplo es que podrían pedir a alguien retirar dinero en efectivo para ser entregado a alguien más.

Cabe agregar que para reclutar mulas bancarias, estas organizaciones criminales buscan personas en redes sociales, plataforma de citas en línea, por mensajes en los que se proponen inversiones con grandes beneficios o haciéndose pasar por organismos oficiales.

Por su parte la Condusef, dio a conocer que las autoridades pueden considerar cómplices a aquellos que incurran en esta práctica, incluso si no tienen conocimiento de causa; el Código Penal Federal establece penas que van de 5 a 15 años de prisión y multas de mil a 5 mil días, lo equivalente a una suma entre los 103 mil 740 y 518 mil 700 pesos.(Fuente: dineroenimagen/Foto: X/Xeva)

Deja un comentario

Cerrar menú