México ya superó los 100 millones de usuarios de internet

(Redaccion)

El estudio revela una distribución casi equitativa entre géneros entre los internautas, con un 48% de mujeres y un 52% de hombres. En cuanto al nivel socioeconómico, la mayoría de los usuarios se encuentra en los niveles C/C- (38%) y D/E (40%), mientras que los segmentos C+ y AB representan el 13% y el 9%, respectivamente

Ciudad de México 17 de may 2024.-Entre 2022 y 2023, el número de internautas en México aumentó un 5.2%, una desaceleración que no se observaba desde principios de la década. A pesar de este menor crecimiento, el país ha superado la marca de los 100 millones de usuarios de internet mayores de seis años, alcanzando un total de 101.9 millones.

Esta información proviene del “Estudio sobre los hábitos de usuarios de internet en México 2024”, el cual está en su vigésima edición y fue elaborado por la Asociación de Internet MX en colaboración con Knowsy AI y el Consejo de Datos y Tecnologías Emergentes (CDETECH).

El estudio revela una distribución casi equitativa entre géneros entre los internautas, con un 48% de mujeres y un 52% de hombres. En cuanto al nivel socioeconómico, la mayoría de los usuarios se encuentra en los niveles C/C- (38%) y D/E (40%), mientras que los segmentos C+ y AB representan el 13% y el 9%, respectivamente.

Respecto al tipo de conexión a internet, las conexiones inalámbricas son predominantes en México. El 93% de los usuarios se conecta a través de wifi, mientras que el 76% utiliza redes celulares 3G, 4G y 5G. Solo el 3% de los encuestados utiliza las nuevas conexiones satelitales. Cabe destacar que los encuestados pudieron seleccionar más de una opción de conexión, por lo que los porcentajes suman más del 100%.(Fuente: El Universal/Xeva)

Deja un comentario

Cerrar menú