INE dará a conocer entre las 10 y 11:30 el resultado presidencial 

(Redaccion)

La consejera presidenta también hizo un llamado a la prudencia y a la mesura de los candidatos, así como al reconocerlos resultados que emita el INE

Ciudad de México 17 de mayo del 2024.-La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó que el próximo 2 de junio se conocerán los conteos rápidos de la elección presidencial en el momento que se cuenta con una tendencia firme, independientemente del ‘resultado que sea’, y recordó que históricamente se dan a conocer entre las 10:00 y 11:30 horas de la noche.

La consejera presidenta también hizo un llamado a la prudencia y a la mesura de los candidatos, así como al reconocerlos resultados que emita el INE.

Y dijo: ‘por supuesto que hay que hacer un llamado a la prudencia, a la mesura, al reconocimiento después de los resultados que después establezca el INE, pero la propia ley contempla la posibilidad de encuestas de salida, pasando cierto tiempo del cierre de las propias casillas y eso permite que los medios de comunicación establezcan mesas de análisis en donde empiezan a marcar sus propias tendencias’.

Igualmente, recordó que en las elecciones federales intermedias del 2021, el INE dio a conocer las tendencias de los conteos rápidos a las 10:35 horas, mientras que en la contienda presidencial del 2018, se dieron a conocer más tarde.

Se informó que el INE realizará 12 conteos rápidos el día de la elección correspondientes a la contienda presidencial, las cámaras de diputados y senadores, así como ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Las gubernaturas en disputa son Chiapas (Morena), Guanajuato (PAN), Jalisco (MC), Morelos (ganada por el PES y tras la renuncia del mandatario a esa fuerza política, se sumó a Morena), Puebla (Morena), Tabasco (Morena), Veracruz (Morena) y Yucatán (PAN).

Para ello, el próximo 31 de mayo, se elegirán las 7,500 casillas que servirán de muestra para el caso de la elección presidencial; 1,620 casillas, para la elección al Senado de la República y 4,620, para la cámara de diputados, informó la consejera Carla Humphrey.

Fuente:Politica-Expansion/All/Foto:EFE

Deja un comentario

Cerrar menú