No se prevé nuevos impuestos ni incrementos en 2024: Mier Velazco

(Redacción)

En las reuniones con funcionarios de la Secretaría de Hacienda, así como con los diputados de la Comisión de Hacienda y el jefe del Ejecutivo, se ha acordado no contemplar aumentos en impuestos ni en los servicios estatales

Ciudad de México 25 de julio 2023.-Este martes, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anunció que la proyección de Miscelánea Fiscal 2024 se enfocará en mantener la estabilidad económica y evitar nuevos impuestos o incrementos en los ya existentes.

Durante las reuniones con funcionarios de la Secretaría de Hacienda, así como con los diputados de la Comisión de Hacienda y el jefe del Ejecutivo, se ha acordado no contemplar aumentos en impuestos ni en los servicios estatales.

‘Por las pláticas que hemos tenido con los funcionarios no va a haber nuevos impuestos ni incremento a ninguno de los impuestos, ni va a haber incremento a los precios de los bienes y servicios que ofrece el Estado, básicamente gasolina, diésel, electricidad y el gas no van a tener incrementos por parte de las empresas del Estado’, señaló.

También, el presidente de la Jucopo también resaltó que en el presupuesto del próximo año se dará prioridad a los programas sociales, con un aumento del 25 por ciento, destacando el incremento en las pensiones para adultos mayores, a pesar de las críticas del expresidente Vicente Fox, quien se opone a estos apoyos asistencialistas.

Y sobre las deudas heredadas por el gobierno de México, Mier Velazco aseguró que se considerará el pago de compromisos tanto en deuda directa como en deuda indirecta. Además, destacó que por quinto año consecutivo, no se recurrirá a la contratación de nueva deuda.

El líder de la bancada de Morena también mencionó como prioridades el financiamiento para concluir las obras que están en curso por parte del Gobierno de la República, asegurando que ninguna obra quedará inconclusa al final de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por último, se detalló que para el financiamiento de estados y municipios, especialmente en áreas como seguridad, caminos, comunicaciones y transportes, se contempla un incremento por encima de la inflación.(Fuente:Excelsior/Xeva)

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú