Inspección sanitaria al equipaje estas vacaciones por personal del SENASICA

[Redacción]
Amigo viajero, antes de que prepares las maletas en estas vacaciones, infórmate sobre los alimentos que puedes ingresar al país
Ciudad de México.- Para eso es importante que sepas que todo el equipaje que se transporta en avión, embarcación u otro medio es revisado para la seguridad de nuestro campo, así como del país destino con el fin de protegerlos de plagas y enfermedades.
El SENASICA se encargará de inspeccionar que no ingresen productos de origen agrícola, acuícola, y pecuarios, tales como tierra, material vegetativo, alimento para mascotas con contenido de origen rumiante, así como vasijas elaboradas con cualquier tipo de material selladas con cemento, para evitar que plagas y enfermedades que no existen en nuestro territorio afecten el sector agropecuario nacional.
Los productos agropecuarios y pesqueros con mayor restricción son: jamones, embutidos y quesos producidos en forma artesanal; harinas de origen animal; lácteos; carne de ave, cerdo, res y pescado fresca, seca, enlatada o congelada, mariscos y crustáceos.
Si a tu llegada a México DECLARAS que en tu equipaje (maletas, bolsos, mochilas, carteras, etc.), traes cualquier producto agroalimentario, un oficial de la SADER-SENASICA evaluará las condiciones sanitarias para dictaminar si puede ingresar, si es así qué trámite debe realizarse o bien su destrucción de manera oficial.
Recuerda que el ingreso de productos y/o subproductos de origen animal, vegetal, acuícola y pesquero, si traen consigo plagas y enfermedades inexistentes en el país causarían pérdidas en la producción y la economía nacional, así como limitaciones para la exportación de nuestros productos.
Evita contratiempos, infórmate y consulta los requisitos antes de viajar, ahora de forma más sencilla si descargas la aplicación Qué T Traes, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Esta app permitirá a los viajeros informarse acerca de los lineamientos para evitar la entrada de plagas y enfermedades a nuestro país.

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú