La depresión tropical Carlotta mantiene tormentas en regiones de Guerrero, Colima y Oaxaca

[Redacción]
Se prevén tormentas intensas en Chiapas, Puebla, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán, y muy fuertes en San Luis Potosí, Nayarit, Tabasco, Campeche y Quintana Roo
Se pronostican tormentas torrenciales en el norte de Puebla, así como en el norte y la zona montañosa central de Veracruz
Ciudad de México.- Carlotta se degradó a depresión tropical; sin embargo, mantendrá para las próximas horas el potencial de tormentas intensas en regiones de Michoacán, Guerrero, Colima y Oaxaca, y tormentas muy fuertes en zonas de Jalisco, Estado de México y Morelos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.
Asimismo, se pronostican rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1.5 a 2.5 metros (m) en las costas de Guerrero y Michoacán.
A las 19:00 horas, tiempo del centro de México Carlotta se localizó a 75 kilómetros (km) al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 80 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de hasta 65 km/h y desplazamiento al oeste-noroeste a 11 km/h.
El SMN mantiene zona de vigilancia para los municipios de Guerrero y Michoacán.
En tanto una zona de inestabilidad con 20 por ciento (%) de probabilidad de desarrollarse a ciclón tropical en el Golfo de México, asociada con aire inestable en altura, la Onda Tropical Número 4 ubicada en el sureste del país y un canal de baja presión que se encuentra en el interior de la República Mexicana, generarán tormentas intensas en sitios de Chiapas, Puebla, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán; tormentas muy fuertes en áreas de San Luis Potosí, Nayarit, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, tormentas locales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
Actualmente, la zona de inestabilidad de ubicó aproximadamente a 300 km al este de Matamoros, Tamaulipas, tiene vientos máximos sostenidos de 25 km/h, rachas de hasta 35 km/h y se mueve al noroeste.
La Conagua y el SMN recomiendan a la población ubicada en las zonas de los estados mencionados y a la navegación marítima de la zona extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Pronósticos
El pronóstico para mañana es de tormentas torrenciales en el norte de Puebla, el norte y la zona montañosa central de Veracruz; tormentas intensas en áreas de Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas; tormentas muy fuertes en zonas de Nuevo León, San Luis Potosí e Hidalgo; tormentas fuertes en localidades de Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Jalisco, Colima, Tabasco, Campeche y Yucatán, y lluvias con intervalos de chubascos en sitios de Quintana Roo.

Las precipitaciones serán originadas por la nubosidad remanente de Carlotta, así la zona de inestabilidad con potencial ciclónico que se ubicará en el noroeste del Golfo de México, la Onda Tropical Número 4 en el sur del país y por un canal de bajan presión.
Se estiman temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en regiones de Sonora, Sinaloa y Chihuahua, y de 35 a 40 grados Celsius en áreas de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Durango, Veracruz y Tabasco. En contraste, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Durango, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Veracruz.

Se exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú