Día Mundial sin Tabaco 2018

Redacción]
La OMS advierte sobre las cardiopatías que causan 7 millones de muertes de fumadores activos y 900 entre los pasivos
Ciudad de México.- Gobiernos y público en general pueden adoptar medidas y emprender acciones tendientes a reducir los riesgos a la salud y al ambiente causados por el consumo del tabaco, por lo que este 31 de mayo, Día Mundial del Tabaco, la Organización Mundial de la Salud exhorta a abogar por políticas eficaces para reducir esa adicción.
Y es que en el portal de la SEMARNAT, dio a conocer que con el lema “Tabaco y cardiopatías”, el organismo internacional se hace eco de iniciativas internacionales para reducir la epidemia del tabaquismo, causante de un gran número de muertes y de mucho sufrimiento de millones de personas en todo el mundo.
El consumo de tabaco es un factor de riesgo importante de cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular y vasculopatía periférica, pero amplios sectores de las población lo desconocen.
La adicción al tabaco mata a 7 millones de fumadores al año y a 900 mil fumadores pasivos que respiran el humo del tabaco ajeno. De estos, cerca del 80 por ciento de los más de mil millones de fumadores del mundo viven en países de ingresos medianos y bajos, y son los que soportan la mayor carga de padecimientos relacionados con el tabaco.
Ante este caudal de datos, la OMS propone aplicar el programa MPOWER, de eficacia probada, de acuerdo con el Convenio Marco para el Control del Tabaco:
Monitor: para vigilar el consumo del tabaco y aplicar medidas preventivas.
Protect: Proteger a la población de la exposición al humo del tabaco.
Offer: Prestar apoyo para abandonar el tabaquismo mediante ayuda generalizada a todos los fumadores a bajo costo.
Warn: Advertir de los riesgos del tabaco en empaques neutros/normalizados y con grandes advertencias gráficas sanitarias, así como emprender campañas mediáticas eficaces.
Enforce: Prohibir toda forma de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco.
Raise: Aumentar los impuestos a los productos de tabaco y hacerlos menos asequibles.
Más información: Informe de la OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú