Anuncia Remberto Estrada Plan de Movilidad Urbana en Puerta

[Redacción]

Indicó que ha girado instrucciones a la Dirección  de Tránsito del municipio de Benito Juárez, en atención a la demanda de mejoras a la movilidad  debido al creciente tránsito vehicular

Cancún, Quintana Roo.- En pocos  días más estaremos presentando un programa de movilidad urbana muy específico, muy singular, pero que también representará muchos beneficios los benitojuarenses, informó el Presidente municipal, Remberto Estrada Barba, al explicar que “estamos trabajando con las concesionarias del transporte público, con la sociedad civil, con el Colegio de Arquitectos, a través del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo sobre pares y ejes viales; así como cortes de camellones qué obstaculizan el tráfico, entre otros, con el único objetivo de contar con mejores tiempos de traslado, mejorando  de manera importante la calidad de vida de todos los benitojuarenses”.

En tanto, con el fin de agilizar el tránsito vehicular que registran las principales arterias de la ciudad, la dirección de Tránsito Municipal aplica el “Operativo Flecha”, que ha permitido la reducción de hasta una hora durante las llamadas “horas pico”, precisó el presidente municipal, Remberto Estrada Barba.

Indicó que ha girado instrucciones a la Dirección  de Tránsito del municipio de Benito Juárez, en atención a la demanda de mejoras a la movilidad  debido al creciente tránsito vehicular, desde hace unas semanas se reforzó la atención al tránsito vial en las avenidas que tienen mayor carga vehicular y que se ven prácticamente saturadas en temporadas vacacionales.

En este sentido se aplica el Operativo Flecha desde las  6 de la tarde a las 8 de la noche en las confluencias de las avenidas Colosio y Tulum, y las avenidas Cobá y Boulevard Kukulcán, lo cual permite desahogar el tráfico que viene de Playa del Carmen, así como del tráfico que baja de la zona hotelera. En dichos puntos se colocan oficiales para agilizar la circulación y evitar los nudos en la circulación que se presentan en esas zonas a pesar de estar  semaforizadas.

Explicó que en la zona hotelera a la Kabah antes se hacía, en un día de tráfico normal, aproximadamente una hora o una hora y 10 minutos, y de la Colosio a la López Portillo cruzando toda la Tulum los conductores tardaban hasta una hora y media.

Con estas acciones ambos trayectos bajaron en promedio unos 30 minutos de traslado entre los puntos señalados.  Y si bien no se cuenta con un estudio sobre el volumen de unidades que circulan por los puntos en cuestión, sin lugar a dudas son los más cargados debido a que son zonas neurálgicas para la ciudad, sobre todo en las épocas de vacaciones pues ambos son paso forzado para las zonas turísticas.

PIEZAS INFORMATIVAS

CITA TEXTUAL:

“La atención a la movilidad es una prioridad para esta administración, a través de la ingeniería vial y operativos específicos, se atiende de manera integral el tema para beneficio de quienes habitan en esta ciudad  y sus millones de visitantes”. Remberto Estrada Barba. Presidente Municipal de Benito Juárez.

NUMERALIAS:

50 Mil vehículos aproximadamente se suman en temporadas vacacionales.

300 Mil vehículos se estima circulan en la ciudad de Cancún.

5 Cruces son los más cargados.

30 minutos en promedio se logran reducir con el Operativo Flecha.

CONTEXTO:

La gente que trabaja  en la zona hotelera, en Playa del Carmen o se dirige los diversos puntos de la Riviera Maya, así como los millones de turistas que visitan el Estado, transitan por el primer cuadro de la ciudad, lo que hace que estos puntos prácticamente de paso obligado, se vean congestionados sobre todo en periodos vacacionales.

 

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú