[Redacción]
Piña Gutiérrez, señaló que este proyecto que impulsa la UJAT, lleva un avance del 60 por ciento y 100 por ciento en su repoblamiento
Villahermosa, Tabasco.- En noviembre, así lo adelantó El Rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, informo que será en el mes de noviembre cundo se realizará una liberación definitiva de aproximadamente 2 mil 500 larvas de piguas al río Grijalva.
Y es que entrevistado por diversos medios de comunicación, el titular de la Máxima casa de Estudios de los tabasqueños, informo que con el objetivo de repoblar la especie por la sobre explotación que hay en el estado.
Piña Gutiérrez, señaló que este proyecto que impulsa la UJAT, lleva un avance del 60 por ciento y 100 por ciento en su repoblamiento.
Agregó que la UJAT ya tiene los protocolos para reproducir las piguas en los laboratorios y posteriormente llevarla a cuerpos lagunares y ríos.
Cabe destacar que la comunidad científica que participa en dicho proyecto encabezado por la directora de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), Rosa Martha Padrón López, y la responsable del Laboratorio de Larvipugua, Jeane Rimber Indy, pues han desempeñado una labor de muchos años, que se han traducido en el desarrollo de conocimiento y en un conjunto de técnicas para el manejo de especies acuáticas.