[Redacción]
Se prevén lluvias torrenciales en Chiapas e intensas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo
Ciudad de México.- A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, se desarrolló la Depresión Tropical Tres, a partir de una zona de baja presión ubicada en la cuenca del Océano Atlántico; se localiza aproximadamente a 175 kilómetros (km) al estenoreste de Yucatán y a 200 km de noroeste de Cozumel, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 75 km/h, con desplazamiento al norte a 13 km/h, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El sistema originará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), con tormentas eléctricas y posibles granizadas en Yucatán y Quintana Roo, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Quintana Roo.
Una zona de baja presión con 20% de potencial de desarrollo ciclónico, de acuerdo con el pronóstico a 48 horas, se localiza a 485 km al suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h, rachas de hasta 35 km/h y desplazamiento lento al noroeste; generará lluvias torrenciales (150 a 250 mm) con tormentas eléctricas y posible granizo en Chiapas, intensas (de 75 a 150 mm) en Oaxaca, Veracruz y Tabasco y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla y Guerrero; el fenómeno se mantiene bajo estrecha vigilancia.
Por otra parte, el Frente Frío Número 64, localizado en el norte y el noreste del país, y la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, originarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Hidalgo y Morelos, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México. Con las precipitaciones puede haber tormentas eléctricas, granizadas y ráfagas de viento en zonas de tormenta.
La masa de aire frío asociada con el frente favorecerá un refrescamiento de las temperaturas en el norte, el noreste, el oriente y el centro del territorio nacional; sin embargo, se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Morelos, Estado de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.
Asimismo, se prevén rachas de viento de hasta 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas, y de hasta 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Una baja presión que tiene 20% de posibilidad de desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico, a las 07:00 horas tiempo del centro de México se localizó a mil 695 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California, con vientos máximos sostenidos de 30 km/h, rachas de hasta 40 km/h y desplazamiento lento al oeste.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México, se prevé cielo medio nublado en la mañana, aumento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en el Estado de México, aisladas en la Ciudad de México, actividad eléctrica y granizo, temperaturas frescas durante la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del norte y el noroeste de 10 a 25 km/h, con rachas en zonas de tormenta. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.
Cielo despejado, se estima en la Península de Baja California, bancos de niebla en la costa occidental, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste 25 a 40 km/h con racha de hasta 50 km/h.
Para el Pacífico Norte se pronostica cielo parcialmente nublado, temperaturas muy calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Sonora.
Se prevé, para el Pacífico Centro, cielo parcialmente nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Michoacán, Jalisco y Colima, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h con rachas.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur serán de cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, intensas en Oaxaca, muy fuertes en Guerrero, actividad eléctrica y posibilidad de granizo, bancos de niebla matutinos en zonas de montaña, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zona de tormenta.
Se pronostica, para el Golfo de México, cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias puntuales intensas en Veracruz y Tabasco, fuertes en Tamaulipas, bancos de niebla matutinos, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de componente este de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.
En la Península de Yucatán se mantendrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias intensas en Yucatán y Quintana Roo, muy fuertes en Campeche, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de componente este con rachas de hasta 60 km/h.
Para la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Zacatecas, aisladas en Coahuila y Nuevo León, bancos de niebla dispersos, temperaturas muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila y Nuevo León.
En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Puebla, fuertes en Hidalgo y Morelos, lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala, actividad eléctrica y posibilidad de granizo, bancos de niebla matutina, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas en zona de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Tuxtla Gutiérrez, Chis. (80.5); Cerro de la Estrella, Iztapalapa, Cd. de Méx. (73.4); Usumacinta, Tenosique, Tab. (41.0); General Escobedo, N.L. (37.7); Tepetlaxco, Ver. (25.9), y Díaz Ordaz, Tamps. (21.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Hermosillo, Son. (49.1); Ejido Nuevo León, B.C. (48.4); Choix, Sin. (43.5); La Paz, B.C.S. (42.9); Ciudad Juárez, Chih. (39.6);
Tampico, Tamps. (38.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (25.0). En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (6.6); Tlaxcala, Tlax. (11.0); Temósachi, Chih. (11.2); Pachuca, Hgo. (11.4); Zacatecas, Zac.; Morelia, Mich., y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (12.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en la página de internet www.conagua.gob.mx