[Eugenia Rodríguez]
Viven tabasqueños ¡jolgorio choco! en Imposición de Bandas, con pancartas y globos de colores con el nombre de cada una de las embajadoras aparecieron cuando iniciaron su recorrido en orden alfabético las 17 aspirantes a la Flor de Oro
Villahermosa, Tabasco.- Fiesta multicolor, derroche de belleza y música, se disfrutó en la tradicional Imposición de Bandas a las embajadoras de la Feria Tabasco 2016 ¡Lo Mejor del Edén!, evento que se caracterizó por el entusiasmo y la sana convivencia de las familias, y la seguridad ofrecida por las autoridades.
Y es que la desbordante alegría y magia se mezclaron para deleite de los 50 mil asistentes que sin importar el intenso calor, dieron rienda suelta al jolgorio choco que se prolongó durante varias horas.
El gobernador Arturo Núñez Jiménez y la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López de Núñez, colocaron los distintivos que las acreditan como representantes oficiales de sus municipios en la Feria Tabasco 2016 ¡Lo Mejor del Edén!
Estruendosas porras y matracas se dejaron oír al iniciar el baile de apertura que las flores del edén prepararon para convivir en esta mágica tarde-noche con miles de tabasqueños procedentes de La Sierra, La Chontalpa, Los Ríos y Centro, que desde muy temprano abarrotaron el estacionamiento del Parque Tabasco, sede del evento.
La pasarela la inició la Flor Tabasco 2015, Carla Sofía Azcuaga Díaz, quien ataviada en el traje blanco de gala, agradeció el apoyo que le ofrecieron durante su reinado.
Pancartas y globos de colores con el nombre de cada una de las embajadoras aparecieron cuando iniciaron su recorrido en orden alfabético las 17 aspirantes a la Flor de Oro, quienes con sus hermosos trajes típicos floreados, elaborados por artesanos locales, convocaron a los tabasqueños a vivir la Feria Tabasco 2016 ¡Lo Mejor del Edén.
En el colorido escenario, ornamentado con el tema del carnaval de Tenosique, salieron las representantes de Balancán, Cristi Gabriela Quintero Salinas; Cárdenas, Deyanira Ruiz Acuña; Centla, Katia Carrillo Hernández; Centro, Constanza Ferrer Palavicini; Comalcalco, Regina Peralta de la Fuente; y Cunduacán, Ledin Yasbek Cárdenas García.
A ritmo de la tradicional música tabasqueña y en medio de máscaras alusivas a la Danza del Pochó se presentaron las aspirantes de Emiliano Zapata, Silvia Ordorica Gutiérrez; Huimanguillo, Larissa Martínez de Escobar Castellanos; Jalapa, María Eugenia Andrade Zurita; Jalpa de Méndez, Maricarmen Pérez Sandoval; y Jonuta, Stephany Zubieta May.
Los gritos de las porras también se desbordaron cuando aparecieron las representantes de Macuspana, Karen Gil Narváez; Nacajuca, Julieta Campos Jiménez; Paraíso, Flora Elena Magdaleno Campos; Tacotalpa, Valeria de Jesús Correa Narváez; Teapa, Carla María Quintero Escalante; y Tenosique Jiannina Janet Macosay López.
Debido a las intensas actividades que las embajadoras han tenido en los últimos días, la representante de Jalapa, María Eugenia Andrade Zurita sufrió una descompensación por lo que tuvo que quedarse en el camerino acompañada por sus padres y no salió al escenario a recibir su banda.
El evento que se desarrolló en completa calma contó con la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Policía Estatal de Caminos (PEC), del Instituto de Protección Civil, así como de personal de la Secretaría de Salud y de la Cruz Roja.
Ante las altas temperaturas registradas en la entidad, se instalaron puntos de hidratación donde se ofrecieron bolsas con agua a los asistentes, además de que para su comodidad se instalaron baños portátiles.
Para culminar con broche de oro, luego de la ceremonia protocolaria en la cual se le colocó a las embajadoras su respectiva banda, las luces del escenario se apagaron para dar paso al espectáculo artístico del grupo musical Los Ángeles Azules, quienes deleitaron a los tabasqueños con sus temas tradicionales como 17 Años, Mis Sentimientos, El Listón de Tu Pelo, Cómo Te Voy a Olvidar y Entrega de Amor.