[Redacción]
* Las precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo, además una zona de inestabilidad en los límites de Chihuahua y Coahuila propiciará vientos fuertes, con rachas de hasta 50 km/h, en ambas entidades
México, DF.- El Frente Frío Número 42 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y la Península de Yucatán, interactuará con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, y favorecerá precipitaciones muy fuertes, ocasionando lluvias en el Centro, Oriente y Sureste del país.
Y es que a través de un comunicado, dio a conocer que favorecerá precipitaciones muy fuertes de 50 a 75 milímetros (mm), en áreas de Veracruz y fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades del Estado de México, Puebla, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias menores a 25 mm en sitios de Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo.
Asimismo, la masa de aire frío asociada con el sistema frontal originará vientos del norte y noreste sobre el litoral del Golfo de México y el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de hasta 40 kilómetros por hora (km/h)
Pronósticos
El Frente Frío Número 42 se localizará sobre el norte de la Península de Yucatán y, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Puebla y Oaxaca, y menores a 25 mm en regiones de Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Veracruz, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo.
Por otra parte, una zona de inestabilidad se ubicará en los límites de Chihuahua y Coahuila, y propiciará vientos fuertes, con rachas de hasta 50 km/h, en ambos estados.
Finalmente, se prevén temperaturas de -5 a 0 grados Celsius, con heladas, en regiones montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius, con posibilidad de heladas, en partes altas de Sonora, Zacatecas, Estado de México y Puebla.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx