Sian Ka’an en manos de una mafia institucional que extorciona y despoja a dignatarios mayas y propietarios de la región

(Redaccion)

Denuncian que: “Desde hace unos meses, la guardia nacional y la Conanp no permiten el acceso a la carretera que conduce a Boca Paila, lugar donde se encuentran varios terrenos que son de propiedad privada y resultan afectados particulares y negocios de turismo como hoteles y restaurantes que prácticamente se encuentran en quiebra por no permitirse el libre acceso a los mexicanos y al turismo”

Tulum, Quintana Roo.-Directivos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Guardia Nacional atentan contra los Dignatarios Mayas, contra los pueblos originarios, contra propietarios, posesionarios legales, contra empresarios hoteleros pero sobre todo contra los turistas que visitan el Caribe Mexicanos y sus costas frente a la Reserva de Sian Ka’an, impidiendo el acceso en la única entrada a Boca Paila, provocando la quiebra de negocios, atentando contra el libre tránsito y los derechos humanos contrariando los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador que se ha pronunciado a favor de los pueblos indígenas, sus usos y costumbres y sobre todo el respeto a sus propiedades y patrimonios naturales.

Los propietarios de terrenos en la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera aseguran que las nuevas disposiciones que se establecieron con el Parque Jaguar en Tulum las quieren hacer extensivas hasta esta zona con fines ajenos a los establecidos por las leyes y hasta turbios negocios que van de la extorsión al despojo por parte del los directivos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conap), una herencia maldita desde Alfredo Arellano y que perdura con Alonso Orozco Ojeda.

En un boletín de prensa dirigido a la Presidencia de México; al Pueblo de México; al Pueblo de Quintana Roo, al Pueblo de Tulum y al publico en general los afectados aseguran: “En el municipio de Tulum está sucediendo una violación a los derechos humanos y a la constitución política de México por parte de las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la guardia nacional en contra de los mexicanos, de los turistas que visitan Tulum y de los propietarios y posesionarios legales de terrenos en la zona cercana a las ruinas de Tulum”.

Denuncian que: “Desde hace unos meses, la guardia nacional y la Conanp no permiten el acceso a la carretera que conduce a Boca Paila, lugar donde se encuentran varios terrenos que son de propiedad privada y resultan afectados particulares y negocios de turismo como hoteles y restaurantes que prácticamente se encuentran en quiebra por no permitirse el libre acceso a los mexicanos y al turismo”.

Dicen que “Lo que resulta más grave es que a los mismos propietarios de terrenos también se les impide el paso y se les exige un pago de una cuota ilegal. pero sobre todo que los propietarios que han pedido amparo ante los jueces federales, las autoridades lo han negado ante los jueces de distrito siendo esto causa de sobreseimiento de los amparos imposibilitando obtener justicia”.

Aseguran que además la guardia nacional se ha posesionado de los terrenos pues ha despojado e invadido la propiedad privada que tenemos los dueños de los terrenos y amenazan con usar sus armas en contra del pueblo.

“Consideramos que estos hechos constituyen violaciones al derecho constitucional de propiedad y posesión pues sin juicio o sentencia judicial la guardia nacional y la Conanp están ocupando por la fuerza y autoritariamente las propiedades de los lugareños y están violando el libre acceso por la única carretera que existe, siendo estos hechos posibles delitos que deben ser denunciados en términos del artículo 222 del Código Nacional de Procedimientos Penales”, advirtieron.

Los afectados en infinidad de ocasiones han denunciado en medios periodísticos que la el aérea de amortiguamiento fue secuestrada, destruida y entregada a la mafia del poder de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto cuando pusieron al frente la Conanp al corrupto Alfredo Arellano, pues Sian Ka’an una área protegida con densidad 0, pasó a ser propiedad de estrellas de Hollywood, de narcotraficantes como Pablo Escobar y políticos nefastos, que gracias a las facilidades se adueñaron en conjunto de los llamados ‘Amigos de Sian Ka’a’ de terrenos y negocios, construyeron mansiones de artistas, devastando manglares, flora y fauna, además de instalar negocios como el de la renta 200 motos tanto acuáticas como terrestres, pero lo más grave, aseguran, es no permitir el disfrute de sus playas a los pueblos originarios, a los habitantes de la zona maya de Carrillo Puerto al impedir el acceso libre al mar que ahora el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Gobernadora Mara Lezama le están haciendo una ‘ventana al mar’ un verdadero acto de justicia.

Los afectados han denunciado que Alfredo Arellano puso a su testaferro y cómplice Fernando Alonso Orozco Ojeda, al frente de la Conanp Regional, para secuestrar y apoderarse tanto de los terrenos de Sian Ka’an y del “Parque Jaguar” que en contubernio con la Guardia Nacional, están despojando a los propietarios y posesionarios legítimos de terrenos en la zona por igual a una docena de hoteleros, tan es así, que le invadieron las propiedades de los Dignatarios Mayas, ejidatarios y demás propietarios del Parque Jaguar.

Orozco Ojeda es ampliamente conocido por su historial de corrupción, ya estuvo al frente del Parque Tulum y fue destituido por actos de extorsión a hoteleros y propietarios, regresó con más poder y con más ansias de dinero, envía a sus testaferros a negociar con los propietarios de terrenos ofertándoles ‘protección’ a cambio de las tercera o cuarta parte de la propiedad o cantidades millonarias imposibles de pagar; Orozco Ojeda es un ejemplo de la ‘extorsión institucional’ un ‘derecho de piso’ con respaldo de la Guardia Nacional.

Alfredo Arellano y Alonso Orozco, han estado tejiendo una red de complicidades con el objetivo de quedarse con propiedades en ambas zonas, tan solo el pasado 17 de Abril de 2023 la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo para ceder a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) un total 8,451 hectáreas que hasta esa fecha pertenecían a la reserva de la Biosfera de Sian Ka’an en Felipe Carrillo Puerto.

“La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano pone a disposición de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la superficie de 8,451-61-96.55 hectáreas, del Polígono 2 Bis, del predio Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, municipio de Felipe Carrillo Puerto, estado de Quintana Roo”, se lee en el acuerdo firmado por Dulce María Rodríguez Cervantes, directora de Ordenamiento de la Propiedad Rural en la Sedatu.

Los terrenos cedidos a la Conanp colindan al oeste con el ejido Chunyaxché, donde se construye actualmente el Aeropuerto Internacional de Tulum, por lo que las especulaciones comenzaron a sugerir que esta medida podría tener como propósito dotar de tierras ‘vendibles’ para desarrollos turísticos paralelos a este proyecto gubernamental.

Con 37 años de vida, la reserva tiene una superficie de 528,148 hectáreas. Junto con el Área de Protección de Flora y Fauna Uaymil y la Reserva de la Biosfera Arrecifes de Sian Ka’an se conforma el Complejo Sian Ka’an con un área de 652, 192.97 hectáreas y comparten un solo programa de manejo. Están situadas en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Bacalar y Othón P. Blanco, al centro y sur de Quintana Roo.

Sian Ka’an contiene nueve ecosistemas, tres hábitats acuáticos, 120 kilómetros del Sistema Arrecifal Mesoamericano, que incluye cuatro países: Honduras, Guatemala, Belice y México, además es hábitat para un gran número de aves residentes y migratorias, como el raro jabirú (Jabiru mycteria), la más grande cigüeña del continente americano que anida en el área, además de cuatro especies en peligro de extinción: el jaguar, el tapir, el manatí y el pecarí, según datos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

El pasado 21 de enero 2024 la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, que celebró su trigésimo séptimo aniversario desde su declaratoria como Área Natural Protegida, se erige como un ejemplo de éxito en la conservación y preservación de sus ecosistemas que ahora están en peligro por un puñado de funcionarios de la Conanp que le mienten al presidente López Obrador y a la gobernadora Mara Lezama sobre la verdadera realidad de lo que acontece en esta zona, que ya es presa de la delincuencia organizada y la corrupción.(Fuente:DiarioCambio22/Agencias)

Deja un comentario

Cerrar menú