
(Martha Rodriguez)
La secretaria de Salud, Dra. Silvia Roldán Fernández puso en marcha esta atracción en la explanada de la nave 2 del Parque Tabasco.
Se realiza un tour interactivo al interior de la Unidad Móvil de Donación donde las familias tabasqueñas; principalmente los niños y jóvenes se les enseña por que es importante donar sangre.
A través de platicas breves de concientización y juegos interactivos se busca crear la cultura de la donación entre los tabasqueños
Villahermosa, Tabasco, 03 de Mayo de 2023.-La secretaria de Salud, Dra. Silvia Roldán Fernández y el director del Centro Estatal de Hemoterapia, Álvaro León Resendiz, pusieron en marcha en la explanada de la Nave 2 del Parque Tabasco, el Recorrido Interactivo “Juega para Crear la Cultura de la Donación”, con el que buscan fomentar entre las personas que asisten a la Feria Tabasco 2023, la Cultura de la Donación Altruista de Sangre.
Durante la puesta en marcha de esta estrategia de promoción de la salud, el responsable del Centro Estatal de Hemoterapia, Álvaro León Resendiz explicó que el propósito principal de esta unidad es garantizar el abastecimiento de sangre para las personas que lo necesitan; por lo que a lo largo de este año han venido trabajando con universidades públicas y privadas, empresas, instituciones gubernamentales para captar donadores voluntarios de sangre al mismo tiempo de concientizar sobre la donación altruista y voluntaria.
Sin embargo dijo, en esta ocasión la Secretaría de Salud a través del Centro Estatal de Hemoterapia, están aprovechando la realización de la Feria Tabasco 2023 para trabajar la cultura de la donación de sangre entre las familias tabasqueñas principalmente con los niños y jóvenes.
Es por ello, que la Unidad Móvil de Donación de Sangre fue convertida provisionalmente en un Museo Interactivo, en donde ellos pueden conocer de una manera interactiva y divertida cual es el proceso que se sigue para la donación de sangre, porque se realiza y cuales son los beneficios que se tienen con ella.
“Ellos juegan y aprenden la cultura de la donación de sangre, en todo este recorrido los niños van jugando con nuestro personal de trabajo social y compañeros quienes al final les otorgan un obsequio, que es una playera que dice –Estoy Jugando para Crear la Cultura de la Donación de Sangre-” expuso.
La idea apuntó, es que cuando estos niños, adolescentes y jóvenes cumplan la mayoría de edad, ya tengan la conciencia de que es importante donar sangre para ayudar a una persona enferma o para salvar una vida, pues son ellos en quienes recaerá el futuro de la donación; además de romper tabúes con los adultos.
Finalmente dijo al termino del recorrido se invita a los niños y a sus papás y familiares a participar en un juego de lotería, la cual lleva la temática de las donación de sangre, con lo que de una forma amena, los pequeños aprenden, se divierten y obtienen un obsequio.
Al termino de la explicación por el recorrido interactivo, la secretaria de Salud Dra. Silvia Roldán Fernández y el director del Centro Estatal de Hemoterapia, Álvaro León Resendiz, cortaron el liston de apertura de esta atracción más de la Feria Tabasco 2023, la cual estará abierta hasta el próximo 7 de mayo; por lo que se invita a las y los tabasqueños a visitarla.


