
[Martha Rodríguez]
El jefe del Ejecutivo y su esposa, arribaron al Teatro al Aire Libre del Parque Tabasco a las 7 de la noche y en medio de porras, música folclórica y aplausos, disfrutaron junto al pueblo tabasqueño del evento de preferia más esperado por la gente
Villahermosa, Tabasco.- En medio del insuperable ambiente choco, inundado por la alegría de 11 mil tabasqueños, este sábado se realizó la tradicional Imposición de Bandas a las 17 embajadoras de la Feria Tabasco 2019, declarada este año como patrimonio cultural intangible del Estado y que, bajo la organización de un Comité Ciudadano, recobra el sentido social y cultural por el que fue instituida en 1928, por el entonces gobernador Tomás Garrido Canabal.
Y es que la tradicional ceremonia que forma parte de las actividades preliminares a la máxima fiesta de los tabasqueños, que este año se desarrollará del 3 al 12 de mayo bajo el slogan ¡Ven a Conocerte!, fue encabezada por el gobernador Adán Augusto López Hernández y la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López.
El jefe del Ejecutivo y su esposa, arribaron al Teatro al Aire Libre del Parque Tabasco a las 7 de la noche y en medio de porras, música folclórica y aplausos, disfrutaron junto al pueblo tabasqueño del evento de preferia más esperado por la gente, que en esta edición se caracterizó por el orden y la seguridad.
Pese al calor de la jornada sabatina, cientos de familias integradas por niños, jóvenes y adultos, provenientes de la cuatro regiones -Centro, La Chontalpa, La Sierra y Los Ríos-, llegaron desde muy temprano al recinto sede del evento con globos y pancartas para apoyar con sus porras a las máximas exponentes de la belleza choca, quienes se declararon listas para poner en alto a sus municipios y competir por la Flor de Oro.
Al ritmo de un popurrí musical de Chico Che y frente a una concurrencia totalmente entregada a ellas, las llamadas «mensajeras del progreso» ofrecieron un «opening» en el que desbordaron la gracia, sensualidad y alegría que caracteriza a la mujer del Edén.
Antes, Fátima Bosch Fernández, Flor Tabasco 2018, tuvo el honor de abrir los recorridos individuales y con sonrisas agradeció a sus paisanos el apoyo otorgado durante el año de reinado.
Acto seguido, las embajadoras fueron llamadas al escenario en estricto orden alfabético por los conductores Bárbara Escalante, Javier Pérez Villegas y David Priego, ataviadas en hermosas faldas floreadas y rebosos en colores rojo, amarillo, azul y verde que representan cada una de las regiones del Estado.
Las 17 bellezas resaltaron en sus mensajes la riqueza cultural de sus municipios, los atractivos turísticos, la gastronomía y los exuberantes paisajes de la geografía tabasqueña.
También reconocieron la nueva dinámica social y de participación ciudadana que el Gobierno del Estado imprime a la máxima fiesta al ceder su organización a un Comité Ciudadano.
Al ritmo de las melodías tabasqueñas interpretadas por Chemaney recorrieron la pasarela, enmarcada por una escenografía donde destacó el color amarillo y rosa de los hermosos guayacanes y macuilies característicos de la primavera de Tabasco.
El ambiente en la popular fiesta se desbordó cuando apareció en el escenario la representante de Balancán, María José Rivera Chan; seguida por las representantes de Cárdenas, Laura Carolina Miranda Morales; Centla, Ingrid Aremy López Sánchez; y Centro, Cinthia Everardo Mendoza.
La pasarela se engalanó después con la presencia de la aspirante de Comalcalco, Elena Sthefanie Capitaine Gil, a la que continuaron las embajadoras de Cunduacán, Elsa Peralta Gordillo; Emiliano Zapata, Ana Sofía Mendoza Cabrera; y Huimanguillo, Valeria Chablé Matus.
Derramando delicadeza y algarabía, con el movimiento de cadera que sólo las tabasqueñas saben, siguieron Lucía Magally Lanz Molina, de Jalapa; Paola Judith Torres Vázquez, de Jalapa de Méndez; Nicole Garrido Robert, de Jonuta; y Kristell Santillana Falcón, de Macuspana; y Sthefanie Zamora Subiaur, de Nacajuca.
Ataviadas con la clásica blusa blanca bordada, cerraron el recorrido las exponentes municipales Lilly Carola Brondo Ricardez, de Paraiso; Fátima Yamilet Marín Torija, de Tacotalpa; Renata Ortiz Osorio, de Teapa y Patricia Cantero Vela, de Tenosique.
En el punto culminante de la festividad, subieron al escenario el gobernador Adán Augusto López Hernández y su esposa Dea Isabel Estrada de López para colocar la banda bordada por artesanos chontales, que las acredita oficialmente como embajadoras de cada uno de sus municipios, en medio de fuegos pirotécnicos.
Una vez que concluyó el acto protocolario, se dio paso a la presentación del popular grupo “Gente de Zona” quien, al ritmo de reggaetón fusionado con las formas más tradicionales de la música cubana, deleitó al público asistente.
El evento también estuvo animado por la música bohemia de Salvador Manrique; el grupo pop Las Voces de la Noche, la voz inigualable de Silvia Priego y la animación de Eventos Fusión.
Este domingo las embajadoras recorrerán avenidas de Villahermosa en el tradicional Desfile de Carros Alegóricos, donde además de disfrutar de la belleza de las participantes del certamen Flor Tabasco, los asistentes podrán admirar el talento de los artesanos tabasqueños.
Acompañaron al gobernador en este evento el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana; la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Mayra Jacobo Priego; el fiscal, Jaime Lastra Bastar; y el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez; entre otros funcionarios.
