Distribuye IEPCT diputaciones plurinominales

[Antonio Rivera]
Informo que serán 6 diputaciones para el PRD, 5 para el PRI y 3 para el PVEM
Villahermosa, Tabasco.- El Consejo Estatal del IEPCT, realizó este domingo la distribución de las 14 diputaciones plurinominales, de las cuales, en base a su votación obtenida, 6 fueron para el PRD, 5 para el PRI y 3 para el PVEM, mientras que el PAN, PANAL, PES y Movimiento Ciudadano, no alcanzaron ni el 3 por ciento.
Y es que en sesión extraordinaria, en medio de inconformidades por los representantes electorales del PRD, PRI, PVEM y PT, quienes señalaron que el órgano electoral no hizo bien la sumatoria de votos, dichos institutos políticos adelantaron que impugnarán el acuerdo.
Por ello, el secretario Ejecutivo, Roberto Félix, dio a conocer el número de la votación de cada partido político por circunscripción, la cual quedó de la siguiente manera: el PAN obtuvo 23 mil 399 votos, el PRI sacó 122 mil 780, el PRD 135 mil 606, el PVEM 74 mil 346, el PT 22 mil 938, Movimiento Ciudadano 24 mil 599, Nueva Alianza 16 mil 517, MORENA 671 mil 704 y el PES 24 mil 121.
Una vez dado a conocer el cómputo final para la elección de diputados locales, se procedió a la distribución de las diputaciones plurinominales quedando de la siguiente manera:
“Primera Circunscripción, PRD: Elsy Lidia Izquierdo Morales, Ricardo Fitz Mendoza, Patricia Hernández Calderón, Nelson Humberto Gallegos Vaca; PRI: Ingrid Margarita Rosa Pantoja, Nicolás Carlos Bellizia Aboaf; PVEM: José Manuel Sepúlveda del Valle. Segunda Circunscripción, PRD: Agustín Silva Vidal, Dolores del Carmen Gutiérrez Zurita; PRI: Minerva Santos García, Gerald Washington Herrera Castellanos, Katia Ornelas Gil; PVEM: Odette Carolina Lastra García, Carlos Mario Ramos Hernández”, indicó.
Félix López explicó que en el caso de MORENA y el PT, estos no podían tener diputaciones plurinominales, dado que ambos partidos fueron en candidaturas comunes en 5 distritos electorales.
Afirmó: “MORENA participó de manera individual en 16 distritos electorales, obteniendo el triunfo en la totalidad de estos 16 distritos, así como en los 5 distritos en que participó en candidatura común; debe considerarse que en el convenio de candidatura común que en las 5 candidaturas en que participaron MORENA y el PT, formarán parte de la fracción parlamentaria de MORENA, por lo que dicho partido política alcanza las 21 diputaciones por el principio de mayoría relativa”.
Por lo que de esta manera, la LXIII Legislatura quedó conformada con 21 diputados de MORENA que representan el 60 por ciento del Congreso local, el PRD con 6 curules siendo la segunda fuerza con el 17.14 por ciento, mientras que el PRI será la tercera fuerza política con el 14.28 por ciento que representa 5 diputados y el PVEM con 3, tendrá el 8.56 por ciento de espacios.
Asimismo durante la sesión de ayer domingo se realizó la asignación de las regidurías plurinominales en los 17 Ayuntamientos.
Por lo que según datos del IEPC quedaron como regidoras 113 mujeres en los 17 Ayuntamientos, lo que representa el 53.5 por ciento, mientras que 98 hombres fueron electos bajo este principio.
Mientras que la Consejera electoral local, Claudia del Carmen Jiménez celebró que por fin se dio esa paridad.
Agregó: “Y haciéndose así, real, efectiva, sustantiva, material, el derecho paritario, en estos órganos de gobierno. 2015 en Nacajuca nos quedamos cerca de hacer ese derecho paritario, en el 2016 en el ayuntamiento del Centro nos quedamos muy cerca. Hoy es una realidad y por lo tanto me siento muy satisfecha con la labor realizada por este órgano colegiado”.

Deja una respuesta

Cerrar menú
Cerrar menú