
(Redaccion)
Respaldado por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el proyecto de ley marca un cambio importante en un país asolado durante años por la violencia entre cárteles de la droga en pugna
Ciudad de Mexico a 11 de marzo de 2021.- La cámara baja del Congreso de México aprobó el miércoles un proyecto de ley que despenalizaría el cannabis para usos recreativos, médicos y científicos, acercándolo un paso más a la creación de uno de los mercados más grandes del mundo para la planta.
Respaldado por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el proyecto de ley marca un cambio importante en un país asolado durante años por la violencia entre cárteles de la droga en pugna.
Los legisladores aprobaron el proyecto de ley en general con 316 votos a favor y 127 en contra. Ahora, el Senado debe revisar y aprobar el proyecto de ley.
¿QUÉ PERMITE EL USO LÚDICO DE LA MARIGUANA?
La Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) la que tenga el control de la regulación.
¿QUÉ CONTEMPLA LA REGULACIÓN?
Tres tipos de producción:
Comercialización y venta con fines lúdicos
Fines de investigación
Cáñamo para fines industriales
Define los productos derivados del cannabis, los cuales deberán ser autorizados por la Comisión
POSESIÓN MÁXIMA Y AUTOCONSUMO
Incorpora la definición de autoconsumo, la cual se entiende por:
Producción de cannabis con fines lúdicos
Deberá realizarse en casa habitación para uso personal
En asociaciones de cannabis para uso por los asociados
Se tendrá derecho a tener un máximo de 28 gramos de esta yerba
CULTIVO
El documento considera que la persona que produzca o distribuya cannabis y sus derivados para su comercialización y venta con fines lúdicos…
Requiere de una licencia, de acuerdo con los requisitos que establece esta ley
Tendrán atención prioritaria los productores agrícolas y las comunidades indígenas
PARA INVESTIGACIÓN
La producción del cannabis con fines de investigación y desarrollo tecnológico sólo
Se autoriza a petición de laboratorios, centros de investigación y universidades e instituciones de educación superior, públicas o privadas. (Información Excelsior)