[Redacción]
La importancia que la transparencia representa para el municipio de Benito Juárez quedó de manifiesto al incorporarlo como uno de los cinco ejes de gobierno en el PMD
Cancún, Quintana Roo.- La transparencia no es una moda o un tema para campaña, sino una obligación de todo gobierno, local o nacional, un derecho de la ciudadanía, aseguró el Presidente Municipal Remberto Estrada, al asistir al Tercer Foro de Transparencia “Transformar”, denominado “Sin participación no hay transformación”, que se llevó a cabo en esta ciudad.
Y es que entrevistado en el foro, el Edil celebró el impulso que la sociedad civil organizada ha dado al tema de la transparencia, ya que los tres órdenes de gobierno están respondiendo en consecuencia.
“Nosotros nos comprometimos a actuar de manera transparente desde el inicio de esta administración; tan es así que es uno de los ejes de gobierno que incorporamos en el Plan Municipal de Desarrollo”.
Remberto Estrada refirió que son varias acciones que muestran la forma en que su administración está cumpliendo con dicho compromiso, tales como los 38 comités comunitarios de Contraloría Social, que supervisan la obra pública, que están integrados por habitantes de las zonas beneficiadas por las mismas.
En ese mismo sentido, se han realizado 15 auditorías y 46 revisiones a distintas dependencias, para reforzar la transparencia y la rendición de cuentas, y asegurar que los recursos públicos sean aplicados con honestidad y de acuerdo al destino señalado en el presupuesto.
Adicionalmente, en las acciones enfocadas al combate a la corrupción, se instalaron 12 buzones para denuncias, un número 01 800 con el mismo fin, la credencialización de inspectores, que puede ser corroborada de manera sencilla.
Lo importante, destacó, es que Benito Juárez está a la vanguardia de los municipios de Quintana Roo y de otras entidades, porque más allá del cumplimiento a las disposiciones legales, su gobierno tiene la convicción que la gente sepa qué se hace, cómo se hace “y, muy importante, cómo usamos su dinero”.
Expresó su beneplácito con la firma de la declaración de gobierno abierto por parte de la administración estatal, y se dijo seguro que el gobierno de Carlos Joaquín González comparte su visión sobre la transparencia, y de esta manera estará sujeto al escrutinio ciudadano.
“Yo tengo la certeza que ningún gobierno está en condiciones de limitar a los ciudadanos a conocer la información pública. Estoy convencido que debemos abrir esta información, en el marco de la ley, porque es de la gente, no de un gobierno”, finalizó.
PIEZAS INFORMATIVAS
CITA TEXTUAL:
“Estamos contentos de que haya cada vez más ciudadanos que se involucren y participen. Estoy convencido de que hay que trabajar juntos, todos los sectores de la sociedad, porque podemos hacer un mejor estado, una mejor ciudad y avanzar para que los resultados son mejores”. Remberto Estrada Barba, Presidente Municipal de Benito Juárez.
NUMERALIAS:
3 municipios en el País tienen un Plan Municipal Anticorrupción en México
12 buzones se han instalado en la administración como parte del Plan Municipal Anticorrupción
887-98-76 es el número local para informar sobre un soborno
Asistentes en Foro de Transparencia en Cancún «Transformar»
600 en primera edición
1,200 en segunda edición
2,000 en tercera edición entre estudiantes, asociaciones civiles, funcionarios de los tres órdenes de gobierno y empresarios
Datos del Índice Estatal para el Desarrollo Social:
32 de 32 entidades es el lugar que ocupaba Quintana Roo en el país en 2015 en ese rubro
16 es la posición de este 2017 en materia de transparencia en la política social del estado
14 por ciento es la reducción del nivel de pobreza en Quintana Roo, entre 2014 y 2016, reportado en el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
CONTEXTO:
El Presidente Municipal Remberto Estrada Barba puso en marcha el programa municipal “Cero Corrupción”, con el objetivo de fomentar la cultura de la denuncia en los ciudadanos. Esto, como parte del Programa Municipal Anticorrupción, y con ello fue el primero en el país en contar con una estrategia en ese tema. Dicho programa se aplica a través de la Contraloría Municipal, quien tiene la facultad de sancionar a todos aquellos servidores que infrinjan en un acto de este tipo, contribuyendo a mantener un gobierno transparente, de cuentas claras y con la participación de todos los integrantes de la sociedad, en aras de frenar este delito.
HECHO:
Durante el evento, el Presidente municipal, Remberto Estrada Barba, atestiguó la firma del Gobierno del Estado por sumarse a la plataforma «Gobierno Abierto», que realizó el titular del Ejecutivo Estatal, Carlos Joaquín González, con la asociación civil Ciudadanos por la Transparencia, para crear una agenda compartida entre la sociedad y gobierno para objetivos comunes como promover la rendición de cuentas, incrementar políticas de apertura, entre otras estrategias.
CAJA DE DATOS:
La campaña «Romper el círculo» consta de cuatro pasos:
Infórmate
Organízate
Participa
Exige